FESTIVAL AARDER EN VALVERDE

0
437

El 2 de julio, en Valverde, tendrán lugar actividades de danza, voz,
arquitectura, gastronomía, música y lectura, entre otras
El Festival Aarder propone, en Valverde, El Hierro, la
danza y el ecofeminismo como elementos
transformadores de la sociedad
La experiencia artística es el eje para crear redes de cooperación para el
cuidado individual, y colectivo
La tercera edición del Festival Aarder, desarrollará su propuesta de feminismo,
ecología, danza, arte, escucha y cooperación a Valverde, en la isla de El
Hierro, el próximo 2 de julio, con un completo programa de actividades, de
carácter gratuito, que fomentará una nueva forma de relacionarnos con el
entorno a través del cuerpo, el movimiento y los sentidos. La creación de redes
de intercambio de experiencias es uno de los objetivos de esta iniciativa, que
propone una respuesta positiva para la sociedad, desde el cuidado propio y del
entorno, ante los espacios afectados por el cambio climático, el turismo masivo
y el agotamiento de los recursos naturales. El Festival plantea, desde su propia
organización, una filosofía de Kilómetro Cero, eficiencia energética y
alimentación vegetariana. Con el patrocinio de Ayuntamiento de Valverde, este
municipio herreño será el escenario de Aarder Danza, Aarder Escucha, Aarder
en el Mercado y Aarder en el Espacio Público.
La bailarina y coreógrafa Acerina Amador, la bailarina y artista internacional
Marina Quesada y la profesora María del Mar Padrón impartirán, en un espacio
al aire libre en el entorno del Mercadillo, un taller de voz y movimiento, en el
que se explorarán las posibilidades del cuerpo y las conexiones con la poética,
el imaginario y el entorno.
La arquitectura estará también muy presente en la tercera edición de este
festival ecofeminista, a través de varias actividades. La primera de ellas será la
conferencia Una palmera, un gato negro y una niña, que tendrá lugar en el
Mercadillo de Valverde, a cargo del equipo de arquitectas, con perspectiva de
ecogénero, De Raíz. Estas especialistas, Marta y Elena Vega, impartirán
también un taller ecofeminista de diseño de espacios comunes.
Alimentación, escucha y refugio
En el Mercadillo de Valverde se desarrollará el Taller-degustación: Comer,
Imaginar, Degustar, sobre estrategias artístico-culturales para una alimentación
consciente. Y es que la elección de los alimentos con los que vamos a nutrirnos

es un reflejo también de nuestras actitudes hacia el entorno y nosotros mismos.
Esta iniciativa correrá a cargo de la agricultora y cocinera vegetariana y
vegana, Ruth Marrero e Isabel Delgado, gestora cultural e historiadora.
Por su parte, la artista herreña Beatriz Ballesteros, coordinará la actividad El
Cuerpo escucha un espacio en el que las participantes podrán descansar, en el
entorno de la Ermita de Santiago, junto al Mercadillo, mientras escuchan
lecturas seleccionadas, destinadas a despertar la sensibilidad, mientras se
reposa el almuerzo.
Por su parte, la bailarina Acerina Amador llevará a cabo, en el Casino, el
espectáculo Refugio, una reflexión coreográfica que aborda la relación animal
humano-no humano. La jornada finalizará con una sesión Dj, también en el
Casino, a cargo de Dita Konnat incorporará sonidos ambientales de Valverde.
Con la curaduría de Acerina Amador, la disyóquey creará un espacio entre la
música electrónica y los sonidos de la naturaleza, algunos grabados en la isla
de El Hierro. Se trata de la primera colaboración entre Amador y Dita, en la que
la danza contemporánea es la herramienta para trabajar la escucha del entorno
y genera un espacio horizontal, en el que los sonidos domésticos, naturales y
salvajes configuran una composición artística única.
El Festival Aarder plantea todas estas actividades desde el objetivo de crear
conexión con los vecinos y visitantes de las comunidades y visibiliza proyectos
y prácticas artísticas con conciencia ecológica. Los talleres tendrán la opción
de ser traducidos al inglés. Este foro ecofeminista propone un cambio radical
en la cultura humana y apuesta por una práctica cultural activa, creativa e
innovadora.
Aarder se articular en dos vertientes, un trabajo con el público y otro anterior y
paralelo con las artistas participantes, que intercambian saberes, juegan y se
dan espacio para la intimidad. Se propone una dieta basada en plantas y de
kilómetro cero y se recogen en podcast la sabiduría de las agricultoras locales.
El Festival continuará, en el mes de octubre, creando lazos y tendiendo redes,
con otra jornada, en la isla de La Palma. En definitiva, haciendo pueblo,
volviendo al sentido de comunidad, que es hora de recuperar.

PROGRAMA FESTIVAL AARDER EN VALVERDE//JULIO 2022

Sábado 2 de julio
De 10:00 a 11:00 h.
Taller de voz y movimiento, con María del Mar Padrón (Venezuela/El Hierro), Marina Quesada
(Argentina)/Acerina Amador (Tenerife)
Zona Ermita (Al aire libre)
De 12:00 h a 13:00 h.
Charla Arquitecturas de las sin voz: Una palmera, un gato negro y una niña, con Marta Vega y
Elena Vega (Arquitectas de Raíz)
Mercadillo (zona cubierta)
De 13:00 a 15:30 h.
Performance Taller-degustación: Comer, Imaginar, degustar, con Ruth Marrero e Isabel
Delgado
Mercadillo (Carpas)
De 15:30 a 16:30 h.
El Cuerpo Escucha, con Beatriz Ballesteros
Zona Ermita (Al aire libre)
17:00 h a 19:00 h.
Taller ecofeminista de diseño de espacios comunes, con Marta Vega y Elena Vega (Arquitectas
de Raíz)
Alrededores de la Ermita de Santiago
De 20:00 a 21:00 h.
Espectáculo: Refugio, con Acerina Amador
Casino de Valverde
A su finalización, coloquio con el público asistente
De 21:30 a 22:30h.
Sesión Dj con sonidos de la Naturaleza, con Dj Dita Jonnat y Acerina Amador
Casino de Valverde

Compartir
Artículo anteriorEL COLEGIO DE VALVERDE
Artículo siguientePOPULARES DE CANARIAS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here