FRENAZO A LA ENTRADA DE LA PIÑA TROPICAL

0
348

LA AHI, SATISFECHA PARCIALMENTE POR EL NUEVO FRENAZO A

LA ENTRADA DE PIÑA TROPICAL A CANARIAS

Espera que el Ministerio rechace finalmente la petición de los importadores, tras la negativa de la consejería de agricultura Critica al Cabildo de El Hierro y al consejero del sector primario por estar “desparecidos” en este asunto.

La Agrupación Herreña Independiente alertó hace dos días que podrían
producirse decisiones muy negativas para el sector de la piña tropical herreña.
Junto a PALCA y los productores de piña de El Hierro mostraron decisión de
mostrarse vigilantes ante la consejería de Agricultura por una nueva demanda
de los importadores de intentar introducir piña tropical de terceros países en
Canarias y vulnerar así la orden ministerial que lo prohíbe del 12 de marzo de

  1. Este es un episodio más idéntico a los sucedidos en 2011, 2015 y 2019.
    Su entrada, además de romper la protección a la producción local, supone un
    alto riego de la introducción de plagas para los cultivos tropicales y
    subtropicales en Canarias.
    La AHÍ, nada más tener conocimiento de este problema, se puso a trabajar
    junto a los productores y organizaciones agrarias de Canarias, y encontró la
    colaboración decidida de la consejería del sector primario del Gobierno de
    Canarias. Al igual que en otras ocasiones hemos criticado la actitud de esta
    consejería, en esta ocasión tenemos que agradecer la rápida actuación de la
    consejera Alicia Vanoostende. Una vez le comunicamos la situación, en
    apenas 24 horas elevó una carta y un informe técnico en sentido negativo al
    Ministerio de Agricultura, lugar donde vuelve a centrarse la demanda de los
    importadores.
    Lamentamos que en este tiempo ni el Cabildo de El Hierro como institución ni
    el consejero del sector primario insular hayan salido a defender el sector de la
    piña herreño, ni tan siquiera se hayan percatado de la gravedad del problema.
    El presidente y el consejero de agricultura han estado totalmente ausentes de
    este problema.
    La AHI está satisfecha de que este episodio se haya resuelto parcialmente en
    Canarias al elevar un informe negativo a la importación, pero consideramos
    que todavía no está todo garantizado hasta que el Ministerio de Agricultura
    responda a los importadores en el mismo sentido, en el sentido negativo que
    se expresan en los informes de la Comunidad Autónoma de Canarias.
    Para la Agrupación Herreña Independiente, la presión que ejercen sobre el
    Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias los lobbys importadores y las
    empresas comercializadoras radicadas en Canarias es una amenaza
    permanente para el sector de la piña tropical, y especialmente para El Hierro.
    Seguiremos luchando en el futuro para evitar tal posibilidad que pone en riesgo
  2. las producciones en las islas por razones económicas y medioambientales
  3. porque las plagas harían un daño irreparable al sector primario.
Compartir
Artículo anteriorfalleció MATIAS MORALES
Artículo siguienteJUAN MANUEL CASAÑAS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here