ASAMBLEA HERREÑA INAUGURÓ

1
199

Asamblea Herreña inauguró la sede del Valle del Golfo

Un lugar donde todos los vecinos podrán acudir a proponer ideas y a demandar necesidades para poder así, intentar solucionar sus problemas.

En Asamblea Herreña, estamos inmersos en el estudio y planteamiento de diferentes propuestas para el pueblo herreño.

Son propuestas, sin duda, pero hechas con el compromiso firme de no prometer nada que no se pueda hacer.

Porque si de algo sirve la experiencia en política es que nos permite identificar lo que es posible, políticamente, entre la montaña de lo imposible.»

Y así es como nosotros entendemos la política, como una manera de buscar el apoyo de la mayoría democrática para JUNTOS HACER ISLA.

Sin apoyo nada es posible en política. Por esta razón debemos explicarnos una y mil veces, por esta razón debemos tocar en la puerta de nuestro vecino y del de más allá, e intentar hablar sobre la isla que queremos tener, la sociedad en la que queremos que nuestros hijos vivan.

Por eso se necesita la mayoría, necesitamos la mitad más uno de nuestros vecinos si queremos llevar a cabo nuestras propuestas, y tenemos que ser conscientes de que algo que hay que persistir cuando otros abandonan.

Hasta la fecha hemos propuesto toda una serie de medidas que creemos que son novedosas. Ya decía Einstein que si quieres un resultado distinto, haz propuestas distintas.

Y nosotros queremos una isla distinta a la que proponen otros.

Queremos por ejemplo aplicar entre el 20% y el 30% de los ingresos de Gorona a reducir la factura de la luz de todos los herreños residentes, además  de seguir apostando por invertir más y apostar por la energía renovable.

Queremos una reducción en el IRPF de hasta el 60% para los residentes herreños y una fiscalidad del 10% para las empresas.

Queremos una educación universitaria y profesional para las familias herreñas que sea la mejor posible en el mundo, y para eso queremos contribuir a sus importantes gastos con hasta 1200 euros al mes durante el año escolar.

Queremos mejorar nuestro hospital, haciendo del mismo un hospital de diagnóstico, de forma que podamos acceder, desde nuestra isla, al diagnóstico de los mejores médicos del mundo.  Para ello necesitamos invertir parte de los remanentes de cada año y los gastos superfluos en tecnologia de análisis.

✔️El listado de propuestas ….

❇️En definitiva en Asamblea Herreña queremos una sociedad distinta a la Tenerife o Las Palmas, una sociedad de vecinos en los que la ayuda mutua sea la base del desarrollo social.

Pero todo esto que queremos, no es porque si, perseguimos una meta clara.

Esa meta es llegar a convencer a 6000 personas para que se muden a vivir a la isla. Si, unas 6000, ni más ni tampoco menos.

Con una población de 12.000 habitantes reales durante todo el año en nuestra isla, tendríamos la base para una economía básica en la que habría más trabajo para todos, al tiempo que respetamos nuestro entorno, la naturaleza de la isla, y sobre todo, al tiempo que tenemos un futuro para que los jóvenes no salgan corriendo y quieren volver.

Volver a vivir en su tierra, volver para compartir lo aprendido y ayudar a que otros también aprendan con los mejores.

Nada de esto es posible, ninguna mayoría es sin embargo posible sin que se logré el consenso, porque no debemos nunca imponer la mayoría al otro sin buscar el acuerdo, sin posibilitar el diálogo. Eso es una democracia social, eso es el modelo de isla en el que ojalá podamos todos, juntos, hacer isla por muchos años.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here