LO QUE HA TRAÍDO…

0
327

CRÓNICAS PRETÉRITAS

                                        Por Donacio Cejas Padrón

                                     LA CUBA DEL PRESENTE

               LO QUE  HA TRAÍDO EL SOCIALISMO A CUBA

Por vinculación familiar, desde muy niño  en mi familia hubo mucho contacto con Cuba,  con mucha frecuencia recibíamos paquetes de allá, con latas de café, puros habanos, dulce de guayaba,  perfumes,  y sobre todo mucha ropa. Mi madre y mis tías casi todos los veranos estrenaban vestidos con telas mandadas de Cuba, y  cada vez que algunos de nuestros tíos  Andrés y Matías, residentes allá, venían de vacaciones a su tierra,  toda nuestras familias se llenaban de alegría y regocijo a la vez que recibían con gran agrado los baúles  de obsequios que ellos traían.  Al mismo tiempo les oíamos contar  las cosas modernas  que allí ya existían, grandes coches  y otros bienes que hacían la vida muy agradable por su confort y comodidades.

Con frecuencia  mandaban también ejemplares de la revista Bohemia, que en sus páginas de publicidad mostraban   elementos aquí totalmente desconocidos, como las lavadoras, equipos de aire acondicionado, licuadoras, cocinas eléctricas etc. todos ellos deslumbrantes para nosotros los niños de la familia, que  viviamos ansiosos por crecer y hacernos algo mayores, para cuando llegara el momento de ser llamados por nuestros tios para incorporarnos allí a sus numerosas empresas, esa era la tradición de la familia desde las primeras décadas del siglo pasado,  iniciada por los fundadores del imperio económico los hermanos Ignacio y Antonio Padrón  Hernández, cuando aún Cuba pertenecía a España.

Todo ello  cambió en la década de los cincuenta, cuando el joven Fidel Castro y sus compañeros de armas, iniciaron una lucha contra el gobierno,  que apoyados por las clases medias y alta, y con el campesinado cubano, lograron derrocar al gobierno e instaurar un movimiento, que si bien en sus inicios era de orientación cristiana  y solidaria, – lo que confundió a  casi toda la sociedad cubana, que lo apoyó-  pronto   se fué transformando en un régimen tiránico y comunista,  que ha pervivido más de sesenta años … y los que quedan,  provocando la emigración de gran parte de la población,  y sometiendo  a los cubanos y cubanas a una vida de pobreza y miseria que no parece que vaya a cambiar por mucho tiempo,  pues la mas grande ilusión de los habitantes de Cuba en la actualidad no es otra que lograr salir de su isla, en busca de mejores  condiciones de vida, y cuando los países pierden a  sus naturales por causas de la emigración, es evidente que  nada bueno ha de venirle en los próximos tiempos.

No pretendo con esta sencilla y humilde crónica, hacer de juez de la revolución cubana, ni tampoco seré defensor de los gobiernos anteriores  a la llegada de La Revolución como se le ha dado en llamar al sistema imperante en Cuba.  He  estado varias veces en Cuba, y he podido apreciar  con mis propios ojos  cuales han sido los grandes errores de la sociedad cubana, la de antes y la de ahora,  y sobre todo poder contemplar  el estado de ruina casi total  de todas las ciudades y pueblos de Cuba, y sus infraestructuras urbanas, antaño tan  cuidados y bien planificadas y ahora acusando un estado de calamidad evidente,  lo que nos muestra el evidente fracaso del actual sistema de gobierno cubano…. y de los que le parecen.

Acompaño una foto actual de una parte de La Habana, y ella por si sola lo dice todo.

Quien me la hizo llegar, dice felicitaciones a Cuba por sus sesenta años de régimen socialista. 

Notas para la historia

Compartir
Artículo anteriorconvocatoria
Artículo siguienteACUERDOS Y CONSENSOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here