DR. ARTURO USLAR

0
290

                                                 CRÓNICAS PRETÉRITAS

                                                 Por Donacio Cejas Padrón

            VALORES HUMANOS, SERIE DE PROGRAMAS DE LA TELEVISIÓN VENEZOLANA DEL DR. ARTURO USLAR PIETRI.

El Dr. Arturo Uslar Pietri, será sin duda una de las mentes más lúcidas de todos los tiempos,  nacido en 1,906 y fallecido en 2,001, tuvo una formación académica extraordinaria en varias ramas del saber, destacándose en la literatura, pues fué autor de decenas de libros, la historia, la economía política, y ocupó varios cargos políticos también en La Venezuela de los años treinta y cuarenta, en el gobierno del  Presidente  Isaías Medina Angaria ejerció de Ministro, Secretario de la Presidencia de La República, Embajador de Venezuela en  La Unesco  en París  y representó a  su país en varios organismos internacionales. Se formó en Venezuela, y en varios países europeos entre ellos Francia y España, y obtuvo varios galardones internacionales en concursos literarios, y ejerció  de profesor universitario largos años.  Estos son datos que he ido consiguiendo de varias fuentes informativas, que pudieran tener algún error o deficiencia, por lo cual pido disculpas anticipadas si ello sucediera, pues no me mueve otro interés que no sea honrar y enaltecer la figura de ese ilustre venezolano, que además tenía unas cualidades para la oratoria  yo creo que únicas.   He tenido el gusto a lo largo de muchos años, de seguir en la televisión venezolana sus centenares de programas llamados VALORES HUMANOS,  así como  las muchísimas entrevistas que  le hacían los periodistas más destacados  durante decenas de años .

En estos últimos meses he vuelto a buscar en la televisión, con las facilidades que las técnicas actuales permiten, bastantes de sus programas e intervenciones a lo largo de los años  ochenta y noventa del pasado siglo, donde a pesar de sus largos años, presentaba una lucidez  extraordinaria, vaticinando los peligros que acechaban a Venezuela, Iberoamérica e incluso el mundo,  por la aparición en los escenarios políticos de dirigentes irresponsables que ya empezaban a destacarse por sus nuevas ideas populistas peligrosas y arriesgadas en la conducción de sus pueblos.

En lo que respecta a Cuba y su Revolución, él hacía un balance, establecía una comparación  entre la Cuba de los años cincuenta, en la cual  indudablemente había grandes problemas políticos y sociales, pero en nada comparables a lo que vino después, y recuerdo oírle decir y contar  los factores concurrentes que  propiciaron  el  triunfo de La Revolución, entre ellos, el apoyo que tuvo de las clases acomodadas de la sociedad cubana, muy especialmente de la prensa, como la propia revista Bohemia, de edición continental, dirigida entonces por el periodista y empresario Miguel Angel Quevedo, que difundía y exageraba falsas cifras de muertos y asesinatos de la policía batistiana, llegando a   considerar la cifra de veinte mil, cifras que la población cubana daba por ciertas, y que después  se supo que no eran reales  y que era un invento de la revista para atemorizar a la población. Años después, en el exilio  este periodista, que sabía cuánto daño había hecho a su país con sus cifras alarmantes y falsas, terminó suicidándose, lo mismo que hizo también el Presidente Oswaldo Dorticós Torrado, seguramente por la misma razón de arrepentimiento.

El Dr. Uslar Pietri, allá por los años treinta o cuarenta, cuando Venezuela se transformó de un país agrícola y ganadero, donde  los venezolanos se ganaban la vida con su trabajo humilde y laborioso, especialmente dedicados a la producción de café para la exportación en buena parte,  en un país productor de petróleo que ofrecía dinero abundante y fácil,  con una constante lluvia de dólares, cada día mayor, y que empezó a distorsionar la vida nacional, lanzó aquella famosa idea “VENEZUELA TIENE QUE SEMBRAR EL PETROLEO”, quería decir, que ese flujo de capital  fácil y abundante, había que invertirlo inteligentemente en mejorar y transformar todas las estructuras sociales y económicas para convertir al país en una economía equilibrada y moderna que le permitiera a los venezolanos  una vida mejor, pero siempre dentro de las reglas del ahorro y la sana administración responsable  y del trabajo productivo, tanto en el campo como en las ciudades. Pudiera entenderse que ya el Dr. Uslar Pietri empezó  entonces a vislumbrar  en su patria signos evidentes de  despilfarro y corrupción, y de descomposición de la sociedad venezolana. 

Pero nadie le hizo caso, el caudal constante de dinero que llegaba al país, a los gobiernos de uno y otro signo político, les hizo creer tanto a sus dirigentes, como a la mayoría de la sociedad venezolana, que las inmensas riquezas  que el petróleo producía,  había convertido a Venezuela en un país de los más ricos del mundo, y que eso sería así para siempre, y se dieron a la tarea, unos y otros del gasto suntuoso e irresponsable, y así se vivió allí durante décadas, sin atender a las pocas voces que  como  la del Dr. Uslar Pietri advertía del desastre que venía caminando.

Hoy ya lo vemos, la triste situación de Venezuela, ha obligado a millones de venezolanos a la emigración siempre dolorosa, sabiendo que tienen que integrarse en otras sociedades que los han ido acogiendo, como nuestra misma España, que en general los va incorporando a su entramado social y económico.

Ahora que en España también está apareciendo el peligro de una descomposición y disgregación de la unidad de la patria, propiciada por dirigentes irresponsables, es hora de que los españoles tomemos nota de lo sucedido en Cuba, Venezuela y otros países y no caigamos en la trampa del populismo libertario, de lo contrario, también pagaremos caro nuestra indolencia  y nuestra falta de fervor patriótico, pues parece que los españoles estamos ajenos al drama que se le puede avecinar a la España Inmortal y Milenaria, si no se protesta y se les hace frente a estos irresponsables políticos que nos están gobernando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here