AHI PROPONE DESTINAR LOS 55 MILLONES DEL FDCAN 2023-27 A
SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA EN EL
HIERRO
Prevé desarrollar dos planes estratégicos para dar solución al agua por
20 años y conseguir el 100% de producción de energía alternativa en 2028
La Agrupación Herreña Independiente ha propuesto en el pleno del Cabildo de
El Hierro destinar la mayor parte de los fondos del FDCAN 2023-2027 a
acometer dos únicos planes: el Plan Estratégico para la modernización de
captación, producción, elevación y distribución integral del agua para el
consumo humano y el regadío en la isla de El Hierro, y el Plan Estratégico para
lograr el 100% de la sostenibilidad ambiental de El Hierro a través de Gorona
del Viento.
Entiende la Agrupación Herreña Independiente que el El Hierro tiene ahora una
oportunidad extraordinaria para planificar con precisión la solución definitiva del
problema del agua en la isla para los próximos 20 años con una visión global y
aunando las competencias de los Ayuntamientos -también beneficiarios del
FDCAN-, el Cabildo y el Gobierno de Canarias, cumpliendo con los requisitos
del Fondo de Desarrollo de Canarias que se renovará en los próximos días.
Considera la AHI que este plan debería estar liderado por el Consejo Insular de
Aguas para concebir el problema del agua como un problema integral de la
isla. Con él se han de promover las actuaciones tras analizar los recursos
disponibles y necesarios para el futuro, abordando el binomio desalación-
captación, el consumo humano, el regadío y la reposición integral de redes
domiciliarias. También permitiría determinar y dimensionar los regadíos, las
redes actuales y previstas, la producción e impulsión sostenible, distribución y
el consumo eficiente y sostenible.
El segundo plan pretende conseguir en cinco años llegar al 100% de la
producción energética limpia que El Hierro necesita, potenciando
decididamente el proyecto de Gorona del Viento, incorporando otras fuentes
como la fotovoltaica y acometiendo las infraestructuras necesarias para
completar el proyecto original de la Central Hidroeólica y el Plan de Desarrollo
Sostenible de la isla.
Esta propuesta fue presentada por el consejero y presidente de la AHI, Javier
Armas, al presidente del Cabildo en la comisión informativa extraordinaria
previa al pleno del jueves e invitó al presidente a rediseñar las inversiones,
para lo cual contaría con su apoyo. La misma no fue estimada en el pleno y se
mantuvo la planificación prevista por las corporaciones anteriores, por lo que la
AHI estuvo en contra en la votación.
Para la AHI, replantear el destino de los fondos del FDCAN que contemplan 16
millones este 2023, y 9 millones de euros por anualidad hasta 2028, “es la
mejor medida que se puede adoptar hoy para solucionar los dos problemas
más importantes que tiene El Hierro en estos momentos. Nosotros lo haríamos
mediante un acuerdo institucional con los ayuntamientos porque ambos temas:
el agua y la energía, son determinantes para el futuro de El Hierro, de la isla y
también de los municipios”. Armas propone, además, “afrontar las acciones
previstas por el documento actual, con fondos propios, porque existen recursos
suficientes para ello y a todos nos debe importar solucionar los problemas más
importantes y más urgentes”.