El periodismo excesivamente pragmático, a falta de reflexión. Centrarse en demasía en accidentes y acontecimientos aislados y probablemente rutinarios ( si consultamos las estadísticas), buscando la atención de un público interesado en los impactos emocionales, mucho más lejos de los sucesos que intervienen en el abastecimiento de noticias culturales, evolutivas, que demandan la información de la economía, la cultura, la sanidad etc.. Cuando imágenes eternizadas en catástrofes porcentualizadas en la muestra aleatoria,- que si bien son evidentemente mensajes que no se puede obviar-, idiotizan a un opúblico ávido del morbo, en cuanto que se está abusando del reportaje fácil y carente de una evaluación que cubra el interés de una población, que busca el constatar de un movimiento que les dé la esperanza de que algo se mueve, o algo es gratificante de contemplar. El creer a pie juntillas que la población solo está interesada en los que cumpliendo el derecho de libertad, se pierden en las cumbres nevadas por su propia voluntad, se arrojan a altas velocidades en un atentado suicida contra sí mismos, o son pertinaces en el mal trato que ocurre en una sociedad estancada que informa pero no soluciona; retiene a los lectores, espectadores y demás clientes de la información, en un estado latente de idiotez que no conduce a nada. Cuéntennos a que dedicamos el ocio, como se soluciona o se evitan los accidentes y por encima de todo no vayamos a lo fácil del eternizar las imágenes solamente de catástrofes, dándose el caso de terminar después de las noticias fáciles, con el corazón encogido, como si en el mundo no ocurriera nada bueno.
Otro punto a criticar es el pragmatismo de un periodismo excesivamente sintético con signos que fuerzan al cliente de la información a presuponer…a adivinar. El periodista preofesional no se puede dar el lujo de estar cansado e ir demasiado rápido. Señalemos dos veces antes de utilizar las siglas, los extensos nombres que informan de un colectivo, grupo o asociación; no volvamos locos a los lectores con dificultad para adivinar lo que queremos informar, no seamos demasiado prácticos donde no se debe hacerlo.MELVIN ZAMORANO