Inicio Blog Página 2

ASAMBLEA HERREÑA

0

AUDIO

SE RESTABLECE

0

Se restablece la circulación en doble sentido en la calle San Salvador

Tras la recepción por parte del Ayuntamiento de La Frontera de la obra de acondicionamiento y repavimentación de esta calle y su entorno.

El Ayuntamiento de La Frontera ha informado del restablecimiento de la circulación en la calle San Salvador desde las 14.00 horas de este jueves, 18 de julio, en ambos sentidos; abriéndose la vía al tráfico con total normalidad tras la recepción de la obra.

Asimismo se informa que estarán en servicio todas las instalaciones de la calle, con la puesta en funcionamiento de las zonas de carga y descarga y de la zona azul.

Los horarios previstos para carga y descarga son de un máximo de 30 minutos de lunes a viernes en horario de 8 a 13 horas. La zona azul, se recuerda que está contemplada para los días laborables de lunes a viernes de 16 a 20.00 horas, con un estacionamiento máximo de una hora.

Con la puesta en el uso habitual de esta céntrica calle, el ayuntamiento ha querido hacer un llamamiento a los vecinos para que se haga un uso responsable de la vía, respetando tanto los límites de velocidad como las zonas de aparcamiento; además de la ordenanza reguladora de limpieza en espacios públicos y gestión de residuos urbanos.

Dada la recuperación en esta calle de la circulación en ambos sentidos, se ruega por parte del consistorio extremar la precaución en las zonas de cruce. 

DAVID CABRERA, DEMANDA AL GOBIERNO DE CANARIAS

0

David Cabrera demanda al Gobierno de Canarias el cumplimiento de la OSP marítima de El Hierro 

El Hierro, 17 de mayo// El presidente de Asamblea Herreña, David Cabrera, exige al Gobierno de Canarias que cumpla su función de garante de la OSP marítima de El Hierro, asumiendo sus responsabilidades para con los herreños, para que situaciones como la vivida este martes, 16 de mayo, en la que se denegó, una vez más, el embarque en Los Cristianos de varios camiones de mercancías.

El candidato a la Presidencia del Cabildo y Parlamento de Canarias apuntó durante el encuentro electoral de Asamblea Herreña, celebrado en La Caleta y El Tamaduste, a la permisividad del Gobierno de Canarias con este tipo de situaciones, con una OSP que no acaba de cubrir las necesidades de los herreños en cuanto a la combinación del transporte de pasajeros mercancías. 

Cabrera expuso “que esta siendo obvio, y la experiencia así nos lo ha demostrado, que el buque destinado a la OSP no cumple con todos los requisitos para cumplir con garantías la cobertura de la línea de El Hierro, un ruta que estaría perfectamente cubierta en la actualidad si se utilizara la combinación del actual barco, con otros tipos ferry, como es el caso del Taburiente.”

“Una presencia con peso de Asamblea Herreña en instituciones como el Cabildo o Parlamento, suponen una garantía de lucha en favor de los derechos de los herreños, sin estar atados a los intereses de otros partidos, dictados desde Madrid o las islas capitalinas, en el que El Hierro,  es una simple moneda de cambio” manifestó Cabrera.

TRES CAMIONES, ¡TIRADOS! EN EL MUELLE

0

LA AHI DENUNCIA EL BLOQUEO DE LA NAVIERA A EMPRESAS
TRANSPORTISTAS, Y EL SILENCIO DE LAS INSTITUCIONES

HERREÑAS

Dejan en Los Cristianos tres camiones acusando sobrepeso en la

carga que transportan

La Agrupación Herreña Independiente denuncia que, una vez más, los transportistas
herreños han vuelto a ser atropellados por la compañía Naviera Armas negando el
embarque a tres empresas cuyos trailers pretendían viajar desde Tenerife hasta El
Hierro en la tarde de hoy. Al parecer, esta vez la razón esgrimida por la compañía está
en el sobrepeso que tenían los vehículos. Las empresas transportistas confirmaron que
en origen aseguraron no sobrepasar los 40.000 kilos permitidos, de lo cual tienen
pruebas gráficas. La diferencia por los sistemas de medición de la compañía naviera, al
parecer supera los en 1000 la carga permitida.
Para la AHI este es un episodio más del abuso de la naviera y la falta de gestión y
firmeza de las autoridades herreñas que no han defendido suficientemente a los
transportistas que abastecen de alimentos y materiales de todo tipo a la isla.
Para el presidente de la AHI, Javier Armas, “no se pueden permitir nuevos episodios
como estos que ya se han producido en el pasado y aparecen y desaparecen según los
intereses de la naviera ante el silencio y desprecio de las instituciones herreñas”.
“La AHI exige rigor y seriedad a Naviera Armas porque está jugando con un sector
estratégico para el desarrollo de El Hierro”. No se justifica que “hoy, en caso de
haberlo, por un posible exceso ridículo en 40 toneladas de peso, se causen los
trastornos y daños económicos a empresas de la isla y a sus clientes y en temas de
alimentación, a los herreños en general”.
Unas veces por falta de capacidad de carga, otras por preferencia de vehículos
particulares o caravanas sobre los destinados a la carga, y otras por falta de gestión o
sensibilidad, lo cierto que es la isla de El Hierro la que sufre retrocesos difíciles de
revertir. La AHI exigirá ante la naviera y ante las autoridades herreñas que situaciones
como éstas dejen de estrangular el futuro de la isla.

FIESTA DE FÁTIMA

0

                                             CRÓNICAS PRETÉRITAS 

                                              Por Donacio Cejas Padrón

                                    FIESTA DE FÁTIMA EN LOS MOCANES 

        Este fin de semana se celebró en el barrio de nuestro municipio, llamado Los Mocanes, su fiesta principal dedicada a La Virgen de Fátima, cuya imagen se venera en una modesta capilla ubicada en el lado Oeste de su plaza principal, y que con una luz permanentemente encendida  en su frontis principal, pareciera que quiere saludar a todos los usuarios de la carretera principal que conduce hasta el túnel y que a diario transitamos en uno u otro sentido.

      Esta fiesta no lleva muchos años celebrándose,  en mi infancia no había capilla ni imagen en La Plaza de Los Mocanes, desde entonces conocida popularmente también po que allí alguien situó una piedra basáltica de regular tamaño y peso, que los jóvenes más fuertes eran capaces de levantarla y echarla al hombro. 

      Yo creo que la imagen de Fátima que  se venera en la capilla de Los Mocanes, es una  que en los años cincuenta del pasado siglo fué donada a la parroquia por una vecina Da. Carmen Gutiérrez, emigrante regresada de La Argentina, y  que durante varios años ocupó sitio en un altar situado en el costado Oeste de La Iglesia,  que fué construido por esos años,  pero que seguramente por tener un estilo de construcción muy diferente a los demás del templo, y aunque yo ignoro por qué se desmontó ese nuevo altar, es posible que los entendidos y la misma autoridad eclesiástica  considerarían que  no enriquecía el valor patrimonial y artístico  del edificio y se optara por quitarlo, y entonces la imagen de La Virgen de Fátima permaneció en depósito por algunos años, hasta que se decidió situarla en su ubicación actual de La Capilla de Los Mocanes, mis largos años de ausencia no me garantiza que haya sucedido así, pero es lo que me han contado, y esa felíz idea ha resultado  todo un éxito, pues la imagen sigue recibiendo  la   veneración de  los vecinos del barrio, y a su vez Los Mocanes cuentan  con una referencia religiosa que los acompaña y protege.

No tengo datos de cuando comenzó a celebrarse esta bonita fiesta,  cuando regresé de mi larga emigración  ya tuve la oportunidad de asistir a esa bonita fiesta, y creo que  todos los años he tenido la suerte de estar presente en  ella, acompañando a los 

vecinos de Los Mocanes, que se esmeran en sus preparativos para que cada año les salga mejor, lo que les llena de legítimo orgullo.

La Fiesta consta de La Santa Misa a las doce, seguida de procesión por los sitios de costumbre, acompañada de fieles y el grupo de bailarines de Frontera, y sirviéndose a continuación una comida de hermandad ofrecida por La Asociación de Vecinos Piedra de Los Mocanes,  para todos los asistentes, lo que sin duda es una  culminación de sus jornadas de trabajo, que debemos admirar y agradecer. Los Mocanes siempre ha sido un ejemplo de unión y generosidad  para servir frutas y alimentos cada vez que alguna fiesta lo requiere, no debemos olvidar  su comportamiento ejemplar y vocación de servicio cuando La Virgen de Los Reyes pasa por allí en los años de Bajada, y en Los Mocanes se esmeran  por obsequiar frutas y refrescos y todo lo necesario a todos los que acompañan  a La Imagen camino de Sabinosa. 

Gracias, pueblo de Los Mocanes por vuestro esfuerzo,  en nombre de todos los asistentes  a quienes quisiera representar, y quiera Dios que podamos acompañarles muchos años más.

Nuestro pueblo, nuestra isla, nuestro archipiélago, celebrará en breves dias elecciones regionales, insulares y municipales, para renovar sus autoridades, ojalá el electorado acierte y coloque en puestos de gobierno a los mejores, a los más capacitados, y por sobre todo a los que más amen a su tierra y estén  dispuestos a luchar por ella. Eso esperamos, los pueblos tienen los gobiernos que se merecen, y no siempre han acertado, 

vamos a ver si  ahora si  eligen la mejor opción. Dios lo quiera.

3ª Edad en Acción en El Hierro

0

dicen: Somos un partido social

inicio de campaña electoral

0

La campaña electoral comienza a partir de las cero horas del viernes

  • Abarca desde las cero horas del día 12 de mayo hasta las doce de la noche del viernes 26 de mayo
  • La jornada de reflexión del sábado 27 de mayo dará paso a las Elecciones al Parlamento de Canarias del domingo 28
  • El martes 23 de mayo comienza la prohibición para publicar sondeos electorales

La campaña electoral de los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo comienza a partir de las cero horas de este viernes, 12 de mayo, y se prolongará hasta las doce de la noche del viernes 26 de mayo. Quince días en los que los candidatos y candidatas podrán solicitar el voto y que desembocarán en la denominada jornada de reflexión, el sábado 27, y en las Elecciones al Parlamento de Canarias, el domingo 28, donde se elegirán los 70 escaños que conforman la Cámara autonómica.

De estos 70 escaños, 61 se elegirán a través de las siete circunscripciones insulares –una por isla, salvo La Graciosa– y los nueves restantes por la circunscripción autonómica, de ahí que se vote con dos papeletas, la de color sepia para la lista insular y la de color amarillo para la autonómica, y en dos urnas.

Durante los 15 días que dura la campaña, los candidatos y candidatas que concurran a estos comicios dispondrán de espacios gratuitos reservados por los ayuntamientos para la difusión de la propaganda electoral. Cada consistorio ha comunicado ya a las diferentes candidaturas los lugares y espacios reservados.

Igualmente, los diferentes partidos, coaliciones, agrupaciones y federaciones disponen de espacios gratuitos en los medios de comunicación de titularidad pública para divulgar sus mensajes electorales.

Además de las fechas ya citadas, aquellos que hayan decidido ejercer su derecho al voto deben tener en cuenta que el periodo para que los electores remitan sus votos por correo en España va del 8 al 24 de mayo y que el 18 de mayo es el último día para solicitarlo. El 23 de mayo comienza la prohibición para publicar sondeos electorales.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

comunicado Sector Pesquero

0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Malestar en el Sector Pesquero Canario con la Secretaria General de Pesca, una vez más.

Una vez más Madrid pisotea a un sector pesquero ejemplar con la captura de Atunes rojos, para seguir favoreciendo a los lobbies.

Según denuncia el actual secretario de la Cofradia de pescadores de El Hierro, (Expresidente fundador de la Federación Regional) la Secretaría General de pesca está determinada a liquidar la pesca artesanal de nuestra región.

Para Fernando Gutiérrez el “robo” y atropello sistemático de la Secretaría General de pesca, es una verdadera “vergüenza nacional” en su actuación, contra los más débiles y a favor de los poderes económicos, pesqueros de nuestro país. A pesar de que en Canarias se hace una pesca ejemplar de todas las especies de atunes, a través de barcos artesanales, de un modo responsable, sostenible y socialmente ejemplar, Madrid sigue en su empeño de liquidar la pesca artesanal.

Los derechos de pesca de Atún rojo, que tenían los artesanales del Mediterráneo y Canarias le han sido robados literalmente, para entregárselos de manera incomprensible, a grandes poderes económicos. Que en algunos casos “aparecieron” en los años 80 y hay dominan más del 80/100 de la cuota nacional de esta especie.

Una secretaria al servicio de los lobbies pesqueros de España.

Para el secretario de los pescadores herreños la presunta corrupción generalizada también esta acabando con los pescadores artesanales de nuestra patria, y en particular con los de Canarias. La Secretaria General de pesca le ha robado los derechos históricos de pesca a los artesanales para dárselos incomprensiblemente a unos poderes económicos minoritarios. Que no solo pusieron en peligro la supervivencia de algunas especies, sino que, además, siguen masacrando los escasos recursos que nos quedan en algunas otras, caso de el Patudo (Tuna en Canarias). Por dar un ejemplo racional de la actuación de la Secretaria General de Pesca, esta autoriza a los cerqueros de esta especie a capturar Patudo de tres kilos 200 gramos, cuando su primera madurez esta en los 23 Kg. Para que tengamos claro la inmensidad del crimen, autorizan la captura de esta especie 7 veces por debajo de su primera madurez, pero de “regalo” les permiten un 15 x 100 por debajo de esa medida, una vergüenza mundial.

Y este atropello que la Secretaría autoriza a los “Terroristas del mar” fue aprobado el día 4 agosto de 1987, en el Boletín Oficial del Estado num.194, y dura hasta nuestros días, aunque nos parezca sencillamente increíble, lo puede comprobar cualquiera, algo no solo insólito, sino que tendría que estar tajantemente prohibido en el siglo XXI.

El ultimo “crimen” de la secretaria contra Canarias

La campaña 2023, como casi siempre dio comienzo mal, y tarde, ante el maltrato reiterado que nos da Madrid constantemente.

No solo nos robaron literalmente nuestro derecho de pesca en el año 2006, cuando nos asignaron 24 Tn, sin haberle causado afortunadamente ningún daño al recurso, sino que desde esa fecha nos vienen atropellando en casi todos los sentidos. De 950 Tn de media que capturaba Canarias, antes de que esta especie entrara en crisis por culpa de los cerqueros, nos robaron literalmente 926 Tn, de las cuales hemos llegado a recuperar 551, sumadas a las 24, serian 575. Este año España obtiene un aumento de cuota, de cerca de 700 Tn y Canarias debería de haber tenido un aumento, ha ocurrido todo lo contrario, nos asignaron 536 Tn a Canarias se le sigue atropellando, terriblemente.

Nos asignaron 536Tn, pero lo que es peor hasta el mes de marzo, no se ha podido comenzar a pescar esta especie, cuando solicitamos fecha de comienzo el 03 enero. Pero lo que es aún mucho peor, comenzamos en marzo con una cuota asignada por embarcación específicamente, pero con un 30/100 más para que no quedara cuota por capturar, pero además a última hora autorizan un pescado más por barco, siempre que le faltaran 30 Kg o más por pescar. Lo cual en la realidad es un 40 x 100, eso no significa un 40 x 100 más de cuota total, sino la misma cuota, como era más que lógico colapso, y ahora hay un grave problema con quien no ha capturado su cuota real, sin ningún aumento. Lo cual es un disparate que ha traído como primera consecuencia que repentinamente han parado la pesquería, habiendo muchos barcos que no habían completado su cuota “natural”, y otros se habrían pasado en un 40/100.

Denuncia el actual secretario de la Cofradia de pescadores de El Hierro, que Madrid una vez más crea un malestar en el sector pesquero canario, que trae como casi siempre, el enfrentamiento y la división que es, lo que la Secretaria persigue. Es una “vergüenza nacional” una vez más la actuación de la Secretaria General de pesca con los pescadores de Canarias, y el atropello sistemático que sufrimos con esta entidad.

Fernando Gutiérrez Hernández

Secretario Cofradia de Pescadores Nuestra Señora de los ReyesMalestar en el Sector Pesquero Canario con la Secretaria General de Pesca, una vez más.

Orden de 1 de agosto de 1987 por lo que se regula la pesca del Patudo en el área de Convenio Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico. 

Publicado en

BOE num.194, de 14 de agosto de 1987, páginas 25153 a 25154 (2 págs.)

Sección: 

I.-Disposiciones generales. 

Departamento

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Referencia: 

BOEA-1987-18869 

Permalink ELI: 

https://www.boe.es/eli/es/o/1987/08/01 (1) 

Otros formatos

PDF XML 

TEXTO ORIGINAL 

ILUSTRISIMOS SEÑORES: 

LA COMISION INTERNACIONALN PARA LA CONSERVACION DEL ATUN ATLANTICO, DE LA QUE ESPAÑA ES PARTE CONTRATANTE DESDE SU CREACION, ACORDO, EN SU PRIMERA REUNION EXTRAORDINARIA, UNA SERIE DE RECOMENDACIONES QUE AFECTAN A NORMAS DE REGULACION DE DISTINTAS ESPECIES DE TUNIDOS Y ENJ CONCRETO AL DENOMINADO PATUDO (THUNNUS OBESUS), POR LO QUE ES CONVENIENTE SU PUBLICACION EN EL BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO 

POR TODO LO ANTERIOR, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER

ARTÍCULO 1 

SE DECLARAN DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO LAS NORMAS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN PARA EL EJERCICIO DE LA PESCA DE TÚNIDOS EN EL ÁREA DEL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL ATÚN ATLÁNTICO, DE 14 DE MAYO DE 1966, QUE COMPRENDE TODAS LAS AGUAS DEL OCÉANO ATLÁNTICO Y MARES ADYACENTES. 

PRIMERA.1. QUEDA PROHIBIDO LA CAPTURA, ASÍ COMO LOS DESEMBARCOS DE EJEMPLARES DE PATUDO (THUNUS OBESUS) CON UN PESO UNITARIO INFERIOR A 3,2 KILOGRAMOS. 

2. NO OBSTANTE, LO EXPUESTO ANTERIORMENTE, PODRÁN ADMITIRSE UNAS TOLERANCIAS A LOS BARCOS QUE HAYAN CAPTURADO INCIDENTALMENTE PATUDO (THUNUS OBESUS) CON UN PESO INFERIOR AL SEÑALADO, SIEMPRE QUE DICHA CAPTURA INCIDENTAL NO EXCEDA DEL 15 POR 100 DEL NÚMERO DE PECES POR DESEMBARQUE DE LA CAPTURA TOTAL DE PATUDO DE DICHOS BARCOS.

foto candidatos PP para el Ayuntamiento de la Frontera

0

foto candidatos

foto candidatos

0

foto de familia en la presentación lista electoral AHI y UF de ayer en la plaza de Tigaday

MOST POPULAR

HOT NEWS