Inicio Blog Página 3

EL FEDCAN Y EL AHI

0

AHI PROPONE DESTINAR LOS 55 MILLONES DEL FDCAN 2023-27 A
SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DEL AGUA Y DE LA ENERGÍA EN EL

HIERRO

Prevé desarrollar dos planes estratégicos para dar solución al agua por
20 años y conseguir el 100% de producción de energía alternativa en 2028
 
La Agrupación Herreña Independiente ha propuesto en el pleno del Cabildo de
El Hierro destinar la mayor parte de los fondos del FDCAN 2023-2027 a
acometer dos únicos planes: el Plan Estratégico para la modernización de
captación, producción, elevación y distribución integral del agua para el
consumo humano y el regadío en la isla de El Hierro, y el Plan Estratégico para
lograr el 100% de la sostenibilidad ambiental de El Hierro a través de Gorona
del Viento. 
Entiende la Agrupación Herreña Independiente que el El Hierro tiene ahora una
oportunidad extraordinaria para planificar con precisión la solución definitiva del
problema del agua en la isla para los próximos 20 años con una visión global y
aunando las competencias de los Ayuntamientos -también beneficiarios del
FDCAN-, el Cabildo y el Gobierno de Canarias, cumpliendo con los requisitos
del Fondo de Desarrollo de Canarias que se renovará en los próximos días. 
Considera la AHI que este plan debería estar liderado por el Consejo Insular de
Aguas para concebir el problema del agua como un problema integral de la
isla. Con él se han de promover las actuaciones tras analizar los recursos
disponibles y necesarios para el futuro, abordando el binomio desalación-
captación, el consumo humano, el regadío y la reposición integral de redes
domiciliarias. También permitiría determinar y dimensionar los regadíos, las
redes actuales y previstas, la producción e impulsión sostenible, distribución y
el consumo eficiente y sostenible.
El segundo plan pretende conseguir en cinco años llegar al 100% de la
producción energética limpia que El Hierro necesita, potenciando
decididamente el proyecto de Gorona del Viento, incorporando otras fuentes
como la fotovoltaica y acometiendo las infraestructuras necesarias para
completar el proyecto original de la Central Hidroeólica y el Plan de Desarrollo
Sostenible de la isla.
Esta propuesta fue presentada por el consejero y presidente de la AHI, Javier
Armas, al presidente del Cabildo en la comisión informativa extraordinaria
previa al pleno del jueves e invitó al presidente a rediseñar las inversiones,
para lo cual contaría con su apoyo. La misma no fue estimada en el pleno y se
mantuvo la planificación prevista por las corporaciones anteriores, por lo que la
AHI estuvo en contra en la votación.
Para la AHI, replantear el destino de los fondos del FDCAN que contemplan 16
millones este 2023, y 9 millones de euros por anualidad hasta 2028, “es la
mejor medida que se puede adoptar hoy para solucionar los dos problemas
más importantes que tiene El Hierro en estos momentos. Nosotros lo haríamos
mediante un acuerdo institucional con los ayuntamientos porque ambos temas:

el agua y la energía, son determinantes para el futuro de El Hierro, de la isla y
también de los municipios”. Armas propone, además, “afrontar las acciones
previstas por el documento actual, con fondos propios, porque existen recursos
suficientes para ello y a todos nos debe importar solucionar los problemas más
importantes y más urgentes”.

LA AHI, PIDE:

0

LA AHI PIDE LA PRESENCIA EN EL HIERRO DEL DELEGADO DEL  GOBIERNO EN CANARIAS, POR LA GRAVEDAD DE LA CRISIS  MIGRATORIA 

Pide disponer del Cuartel Militar ante la previsión de la oleada que se  espera 

AHI cree que debe reforzarse el operativo de acogida y guardia civil e  incorporar personal sanitario para atender a los inmigrantes a pie de  muelle 

Más de 500 inmigrantes llegaron entre el sábado y el domingo a El Hierro en cinco  cayucos llegados a La Restinga y también al Puerto de La Estaca. Todos están siendo  trasladados al centro de acogida provisional instalado en el polideportivo de San Andrés  y a otros centros improvisados de la isla, en el caso de los menores. Por momentos,  como la madrugada del domingo, se ha superado la capacidad habilitada para una  primera recepción, un máximo en torno a las 400 plazas. En la noche del domingo  llegaba otro nuevo cayuco a La Restinga, con lo que las instalaciones se han vuelto  insuficientes, a pesar de que se ha propiciado la salida de un numeroso grupo el mismo  domingo. 

La Agrupación Herreña Independiente está de acuerdo con la medida anunciada por la  delegación del Gobierno en Canarias de disponer un traslado masivo a bordo del  “Volcán de Taburiente” para este lunes, con lo que se aliviaría la situación en el centro  provisional de San Andrés y pide que se prevea esta opción para futuras llegadas  masivas. 

La AHI, cuyos representantes públicos en el Parlamento de Canarias y en el Senado  han asistido a la llegada de buena parte de los inmigrantes durante el fin de semana y  han visitado el centro de San Andrés, ha mantenido contacto con el delegado del  Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para mostrarle lo preocupante de la situación  en El Hierro y la necesidad de adoptar medidas de calado para gestionar  adecuadamente la situación. Se da la circunstancia de que la isla carece de director  insular de la Administración del Estado, quien renunció recientemente. Sus funciones  son ocupadas por el secretario de la Delegación. 

La AHI considera que la primera medida y la más importante que tendría que tomar el  Gobierno es convertir el Acuartelamiento militar de La Caleta en el centro de acogida  insular. Esta propuesta viene siendo defendida por el AHI desde el inicio de la crisis por  considerar que son instalaciones dignas, con control de accesos, con gran capacidad y  cuyas infraestructuras están en buen estado y a cubierto. Además, se trata de una zona  de buen clima y bien comunicada y con instalaciones para poder dar cierta comodidad  a los inmigrantes mientras se les realiza los trámites policiales correspondientes. 

La AHI pide que se refuerce el operativo de acogida en El Hierro, tanto en la parte de  acogida inmediata que realiza Cruz Roja, con personal propio y con voluntarios, como  en la vigilancia en el centro que realiza básicamente Protección Civil y la vigilancia y  custodia a cargo de la Guardia Civil. 

Para el presidente de la AHI y senador por El Hierro, Javier Armas, “es necesario que  se incorpore al equipo de primera actuación personal sanitario propio de medicina y  enfermería, porque empezamos a correr el riesgo de desatenciones en el Centro de 

Salud de El Pinar y La Restinga que en cualquier momento podría resultar vital, hemos  de evitarlo”. El parlamentario Raúl Acosta considera que “tendría que destinarse un  equipo permanente de la Policía Nacional en El Hierro que permita dar celeridad al  proceso identificación para el traslado de los inmigrantes, y también se puedan realizar  en la isla las pruebas para determinar la edad de los menores sobre los que hay dudas”. 

En cuanto a los menores, que sobrepasaron los 150 hace pocos días, también habría  que tomar medidas para que con celeridad se les identifique y se traslade a centros del  resto de las islas. Para los que se determine que tengan que quedarse acogidos en El  Hierro se les ofrezca una vida lo más digna posible. 

“Para la AHI no es una solución pensar que el futuro centro de Echedo, previsto para  finales del 2024 como ha admitido el delegado del Gobierno, solucionará el problema.  Hay que tomar decisiones de calado ya y concebir la crisis en El Hierro como se merece,  con medidas y soluciones apropiadas a la dimensión y la lejanía de la isla”.

RAUL ACOSTA

0

Raul Acosta defiende en comisión parlamentaria el nuevo centro educativo de Valverde

https://fb.watch/mUAyqQ9ew2/

UN ESPEJO DONDE MIRARSE

0

CRÓNICAS PRETÉRITAS

                              Por Donacio Cejas Padrón

             VENEZUELA  Y CUBA, UN ESPEJO DONDE MIRARSE,

             PARA VER A LO QUE LLEGAN LOS PAÍSES CUANDO SON           

             GOBERNADOS POR EL POPULISMO IRRESPONSABLE 

Me cuentan que a la entrada principal de la ciudad de Kansas en Usa, en un lugar muy destacado hay colocado un gran rótulo que dice “ LO QUE HACE LA CIUDAD DE KANSAS LO HACEN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA”·

Un mensaje muy a tomar muy en cuenta por quienes en cualquier escenario del mundo alientan las divisiones, las diferencias, los fanatismos estériles,  y renuncian a la bonita y dulce convivencia entre los seres humanos. 

Desde mi lejana niñez, y por especiales motivos familiares, he seguido muy de cerca los acontecimientos politicos de la  llamada entonces la Perla del Caribe, Cuba la Bella,  pues  alguien de mi familia ya en 1,959  me mandaba regularmente  la revista Bohemia,   que se  editaba en La Habana con  difusión continental, la revista Momento, los periodicos Diario de La Marina y El Mundo y otros más, y desde  mi ansiosa observación de niño, pude conocer el gran desarrollo de Cuba,  con algunos ejemplos:  habían llevado desde Suiza los ganaderos cubanos, ejemplares sementales vacunos de la raza Pardo Suiza, la cual mezclaron con  el ganado Cebú criollo, logrando una raza mestiza de gran rendimiento en leche y carne, contaba entonces la cabaña vacuna cubana con mas de catorce millones de ejemplares, era Cuba el pais más rico de Iberoamerica con una renta cuatro veces la de España y  otros paises europeos, era el pais con mas automoviles de la región,  desde 1,958 contaba con dos canales de televisión a color, enorme cantidad de emisoras de radio,  buenos hospitales publicos y privados,  entre ellos El Hospital de La Candelaria financiado por la colonia canaria en Cuba, para atender a sus asociados, y lo mismo hacía la colonia gallega, muy numerosa, que levantó un bellísimo edificio  en el centro de La Habana construído con piedra llevada desde Galicia,

también la colonia asturiana tenía su  organización sanitaria y su gran  centro social.  La Habana tenía alumbrado público mucho antes que España,  Los grandes complejos industriales para la producción de azúcar eran de los mejores del mundo. En  La Habana ya había grandes centros  comerciales como El Encanto y Fin de Siglo muy similares a los de Nueva York, el primero era propiedad de españoles, que luego fundaron en España El Corte Inglés y Galerías Preciados  y muchos adelantos más que no será fácil resumir en esta crónica.  Recuerdo eso si, que funcionaban más de treinta Bancos Cubanos, y algunos extranjeros.

Todo ello hacía de Cuba un país moderno y económicamente potente, su moneda, el Peso se cotizaba al mismo precio que el Dólar Americano.  El Malecón de La Habana una moderna y ancha avenida con más de cuatro kilómetros de longitud estaba rodeada de grandes hoteles y edificios comerciales donde tenían sus sedes empresas extranjeras de primer orden etc.

Eso es lo que se encontraron Los Rebeldes cuando accedieron al poder en  enero de 1,959, un país  potente y moderno que funcionaba perfectamente, y que empezaron pronto a desmontar, pero  debe saberse que Fidel y sus compañeros  lograron derrocar al gobierno, no por el apoyo de los guajiros y campesinos, no, fueron las clases acomodadas de las grandes ciudades, las que dispusieron   los medios económicos y logísticos  necesarios, fueron los hijos de grandes magnates industriales, buena parte de ellos universitarios,  los que  asaltaron El Cuartel Moncada el 26 de Julio de 1,953, los que en los grandes coches de sus padres transportaban armas para los rebeldes, todavía en la ciudad de Cárdenas  en la casa de los padres del líder de La FEU José Antonio Echeverría, está el coche Pontiac  de su propiedad,  lleno de impactos de balas donde transportaron las armas para asaltar el Moncada,y donde murieron varias decenas de jóvenes

También La Iglesia Cubana se sumó a la revolución,  y la colonia canaria de Venezuela aportó desde allí buena cantidad de dinero, todos naturalmente pensando que lo hacían bien, apoyando a un movimiento que entonces parecía justo, hubo incluso un comandante canario  del pueblo de Arucas llamado Regino Camacho, al que llamaban  “ la manita” que dirigía la fábrica de armas en Sierra Maestra.

Pero cuando  se descubrió el gran engaño, cuando empezaron las intervenciones  de las fincas y propiedades, cuando empezaron los fusilamientos públicos en La Cabaña, Matanzas, Santiago de Cuba, y otras ciudades,( hubo más de cuatrocientos fusilamientos públicos) la misma Iglesia Cubana miraba para otro lado, y las clases medias de Cuba  hasta se alegraban de que les quitaran las propiedades a los más adinerados…hasta que les fué llegando la intervención a ellos y sus familias,  y entonces es que el pueblo cubano empezó a despertar de su letargo….pero ya era tarde, ya no podían organizarse para tumbar el gobierno pues no tenían nada, ni siquiera zapatos, ya todo era del Estado, ya eran todos iguales….pero todos pobres.  Y entonces empezó el éxodo de cubanos que todavía continúa.  Ellos, los cubanos, que no atendieron las advertencias que  se les hacía, de lo que venía caminando, después cuando ya no había  manera  posible de vivir dignamente en Cuba, entonces pedían una intervención militar extranjera, que naturalmente nunca se produciría. 

El pueblo cubano ha pagado un precio  muy caro por su fanatismo revolucionario, así es la vida.

Lo mismo ha sucedido en Venezuela, al Comandante Chávez no lo llevó al gobierno de Venezuela  el pueblo  llanero ni campesino, no,  lo auparon los jóvenes oficiales de las fuerzas armadas,  que por cierto vivían bastante bien, y también buena parte de  las clases acomodadas de Caracas y otras ciudades fueron  determinantes  para el triunfo de Chávez y ahora  de Maduro, y les ha pasado lo mismo, ya son todos iguales, pero todos pobres,  y desgraciadamente millones de venezolanos han tenido que tomar  el doloroso camino  de la emigración, en su mayoría  para Estados Unidos, España e Italia. Los pueblos latinos, alentados por sus caudillos, de antes y de ahora,  se han dejado engañar  y le han echado siempre la culpa de sus males a los Estados Unidos y a España..pero cuando tienen dinero lo primero que hacen es sacarlo para esos países, y cuando han podido se honraban pregonando que tenían sus hijos “ estudiando fuera”  en Usa, España o Italia. Ahora  igualmente que los cubanos, piden que desde fuera se desmonte este  gobierno, este sistema  que ellos mismo se han dado, pero eso no sucederá, y pagarán el mismo precio que han pagado los cubanos, pobreza, desintegración de las familias por causas de la emigración, y la condena a no poder regresar a su querida patria, la que conocieron en su niñez, pero que ya no existe.

Ahora que nuestra patria atraviesa un delicado momento de su historia reciente, he querido hacer esta modesta crónica, para que muchos españoles, especialmente jóvenes, tengan conciencia  de la gravedad de la situación , y no caigan en el error de apoyar el populismo irresponsable, por que  los  mayores ya sabemos muy bien a dónde conducen estos movimientos, y no digan que aquí no puede suceder lo mismo…, que esto es diferente…pues así decían los cubanos y venezolanos, así que ABRAN BIEN LOS OJOS.

Apuntes para la historia.

ESPAÑA OTRA VEZ

0

                                 CRÓNICAS PRETÉRITAS

                                  Por Donacio Cejas Padrón

                ESPAÑA OTRA VEZ AL BORDE DEL ABISMO

                             LA PATRIA ESTÁ ROTA

                       Oigo patria tu aflicción. 

                       Y escucho el triste concierto,

                       Que forman tocando a muerto

                       La campana y el cañón.

En una  de  las tantas situaciones difíciles por la que ha atravesado nuestra patria, un poeta compuso esos versos tan expresivos, que reflejaban el dolor de la España herida, maltratada por sus propios hijos.

Ahora, no habrá concierto de cañones acechando, pero si hay una clase política de unos y otros partidos, que  va encaminando sus pasos a la desintegración  de la  unidad nacional que tanto ha costado conseguir.

Cuando en 1,978, aquellos hombres sensatos, patriotas `puros,  heredaron del régimen anterior las condiciones que aquel mismo sistema poco a poco fué tejiendo, seguramente con bastante generosidad con miras a que pudiera instalarse en España un sistema de libertades, nuevo y distinto, tuvieron la responsabilidad de elaborar  unas leyes, iguales y homogéneas para todos los españoles, y se dieron a esa tarea de  construir un  nuevo estado donde cupiesen todos los españoles,  independientemente de sus ideas  o regiones de origen, donde pudieran gobernar unos u otros,  sin privilegios ni preferencias, es decir con los mismos derechos para todos, y con el deseo universal de transmitir a la sociedad española,  que la lección debiera haber sido bien aprendida, para que no se repitieran los dolorosos acontecimientos de los años treinta en adelante, que terminaron  en una guerra fratricida. 

Fruto de esa importante tarea se elaboró una Constitución que sirviera de marco regulatorio para todo el acontecer político y social de la nación, y con esa norma fundamental España ha transitado uno de los mejores periodos de su historia,  en concordia y paz a la vez que desarrollándose  económicamente.

Pero de nuevo el fantasma de la ruptura, de la desintegración planea sobre los cielos de nuestra patria, y todo ello por culpa otra vez de los mismos españoles, parece que el ansiado, esperado y  tan celebrado régimen de partidos no ha sido lo suficientemente  sólido para construir la patria grande que tanto han pregonado,  y han llevado a España a un camino estrecho y oscuro que no sabemos como terminará…tanto nadar para ir a ahogarse en la orilla.

Viendo esta situación que estamos viviendo, pudiera descubrirse que los partidos, de uno y otro signo, no han tenido como meta principal el engrandecimiento de la patria, sino el acomodo personal de tantos y tantos líderes políticos, que se han servido de la democracia para tener una vida cómoda  rodeada de privilegios económicos y sociales. La situación actual  con tanta  dificultad para poder ser investido presidente el que logre los apoyos necesarios, refleja en principio una mala ley electoral, según mi modesta apreciación impuesta  por mi elemental cultura, pero que es compartida  por muchas calificadas personas de la vida nacional. Los partidos mayoritarios han debido modificar la norma para que esto no pueda suceder, en que los partidos tienen que recurrir incluso al  apoyo de los  prófugos de la justicia para lograr ser presidente del gobierno, pero no la han modificado precisamente por que uno y otro se han beneficiado muchísimas veces de esta  falla en el sistema electoral , cuando beneficia a uno, perjudica al otro y viceversa, `por eso no la han cambiado.

Nuestra patria  ha sufrido a lo largo de su historia las consecuencias de una tendencia a la división entre los españoles, así nos ha sucedido a los canarios  e incluso herreños, apenas se logra con consenso que produce beneficios para todos, al poco tiempo ya empiezan unos y otros a tirarse piedras en el tejado, para tratar de lograr desbancar al que gobierna o dirige, recuerdo oírle decir al Presidente Suarez, cuando dimitió, que había en su partido más de veinte compañeros que querían ser Presidente,  el resultado de UCD ya lo vimos. También aquí en Canarias el partido Coalición Canaria,  ha sufrido varias escisiones y divisiones que le han mermado su capacidad de  liderazgo,  y también  aquí en El Hierro, el partido mayoritario insularista  que tuvo durante muchos años una capacidad casi total para gobernar, fué roto precisamente  desde dentro por las apetencias de unos y otros, y que ha terminado en división,  dándose la curiosa circunstancias de que algunos de los escindidos han preferido pactar para gobernar con partidos de ámbito nacional, es decir  tomando un camino contrario a la filosofía de los partidos insularistas  que se crearon precisamente, para hacerle frente a los partidos nacionales. Hay cosas que resultan muy difíciles de entender.

En estos días transitando por nuestra isla  en lugar destacado, en un pueblo hay un cartel que dice así:” No somos distintos, pero si somos  diferentes”

Su lectura me produjo incredulidad y dolor,  que lástima que en nuestra pequeña isla, que debiera ser  ejemplo de unión e uniformidad, para juntos todos luchar por su desarrollo y engrandecimiento haya quienes todavía mantienen  y  alientan y  transmiten e inculcan esos sentimientos tan trasnochados y perjudiciales.

España ahora está toda ella pendiente de los difíciles acuerdos que  se necesitan para formar gobierno, los partidos y sus dirigentes están sufriendo las consecuencias derivadas de sus apetencias, y se darán cuenta de que no han obrado con sentido de estado a lo largo de estos años,  dándole  prioridad a sus

intereses personales o partidistas en vez de haber consensuado un sistema electoral  más justo y equilibrado.

Apuntes para la historia

HEROFEST

0

Presentación del Festival de música alternativa Herofest El Hierro

El próximo miércoles, 6 de septiembre, La Frontera acoge la presentación del Festival Herofest El Hierro, organizado por Icota Producciones con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Cabildo de El Hierro, Promotur Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

La cita con este festival es el 8 y 9 de septiembre; con un cartel que protagonizarán Exnovios, Za!, Branquias Johnson, Las Ratas, Miniatura, Baldosa, Ya No Te Quiero, Fajardo, San Borondón, Tal!, Adriano Galante y Adora.

HeroFest El Hierro encara su sexta edición con algunos cambios en la secuencia de conciertos y actividades musicales, con un escenario principal situado en la calle Tigaday; y un segundo espacio en el que este año se han programado una serie de actividades paralelas entre charlas, showcases y arte urbano, entre otros.

Convocatoria Medios

Presentación Festival Herofest El Hierro

Fecha: 6 de septiembre de 2023

Lugar: La Rambla. Frontera

Hora: 11.00 a.m.

REINA Y REY

0

Mariana Martín y Carlos Quintero, Reina y Rey de las Fiestas de La Paz 2023

Mariana Martín González, de 15 años; y Carlos Quintero Negrín, de 16 años, se proclamaron el pasado viernes Reina y Rey de las Fiestas de La Paz 2023.

Los jóvenes se alzaron con la corona en el transcurso de la gala el pasado viernes noche donde, además, hubo una decena de puestas en escena entre pases y actuaciones.

La Reina representaba a Casa Rural Los Santillos y Jose Luis Martín Padrón S.L. y el Rey, a Bimbachinche Las Lapas.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito; y la concejala de Fiestas, María Lourdes Quintero, felicitan a los ganadores y recuerdan que el calendario de actos festivos se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre.

*La autoría de las fotos es de José Luis Rodríguez.

AMPLIACIÓN DE LA MACETA

0

                    CRÓNICAS PRETÉRITAS

                    Por Donacio Cejas Padrón

       URGENTE AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE BAÑO DE LA MACETA

 Siendo alcalde de La Frontera Juan Carmelo Padrón Morales, hoy Cronista Oficial de nuestro municipio, se preparó con gran acierto la zona de baño de La Maceta, antes llamada Los Arroyos, pues allí mismo en El Charco Rompecanillas había un pequeño naciente de agua dulce, donde los jóvenes tomábamos agua en las tardes de verano. La zona de La Maceta era visitada a diario en época de vacaciones, por  todos los jóvenes de nuestra época, particularmente por los que vivíamos en la zona de La Plaza, Las Lapas, Los Mocanes, y Belgara. El lugar no era cómodo, en primer lugar porque no había carretera, y además  porque  el principal sitio para bañarnos era El Charco Lucas, pero ́éste  se descubría solamente cuando la marea estaba baja, y algunas veces con marea alta pero sólo si había bonanza.  


A partir de los años sesenta empezó a tomar fama El Charco Azul, en la costa de Los Llanillos, aunque  los residentes de ese pago siempre lo habían visitado. Nosotros lo descubrimos en esos primeros años de la década de los sesenta y  a partir de ese entonces ya acudíamos a  bañarnos y a excursiones al bellísimo Charco Azul, una verdadera maravilla de la naturaleza, que algunas veces nos sigue recibiendo, pero que por dificultades de acceso,  especialmente para nosotros los mayores, lamentablemente ha perdido protagonismo.

Creo que por 1,962 llegó la carretera a La Maceta, y desde entonces esa zona volvió a ser el principal lugar de baño de la juventud, y como decía al principio, siendo alcalde Juan Carmelo Padrón Morales se hizo una importante obra de acondicionamiento del lugar, se arregló el acceso para bajar, se hicieron dos grandes charcos perfectamente delimitados y  murados y que en la actualidad reciben a la mayoría de los bañistas de la zona.

Confieso que por mi condición de emigrante en Venezuela, no estaba aquí cuando se ejecutó esa importante obra, pero sí estaba cuando aquel gran alcalde que fué, Pedro Luis Casañas, tristemente fallecido, inició las obras para ampliar la zona de baño, comenzando con un espigón desde la playa, y otro desde el costado del actual charco, y que ambos  se pegaban al Roque de La Maceta, formándose entre ambos una amplia zona de baño que duplicaría la superficie de baño, pero  hubo cambio de autoridades, e inexplicablemente la obra no se continuó y desde entonces permanece en el estado que la dejó Pedro Luis.

Aprovecho gustoso, una vez más, para honrar la figura del alcalde Pedro Luis, que demostró sobradamente el amor a su pueblo, y que entre sus muchas acciones, tuvo la valentía en los tristes sucesos de Las Puntas en La Bajada de La Virgen de Los Reyes a Frontera, del 2,005  de enfrentarse a las autoridades religiosas y políticas del momento, y hacerles ver que estaban haciendo muy mal las cosas,  y que estaban ultrajando al pueblo de Frontera, y que  cargarían con la responsabilidad que sus acciones equivocadas  implicaban, y así sucedió.

Ahora con nuevo equipo municipal, todos ellos nacidos en este pueblo, pienso yo que habrá llegado el momento de retomar la obra de ampliación de la zona de baño de La Maceta,  pues las instalaciones existentes se han quedado pequeñas e insuficientes.

Apuntes para la historia

FIESTAS DEL VERANO EN NUESTRO VALLE

0

CRÓNICAS PRETÉRITAS

     LAS FIESTAS DEL VERANO EN EL GOLFO, HAN CONCLUIDO.

Gracias a  Dios, las fiestas del verano en nuestro valle han concluido felizmente

sin incidente alguno, con alegría desbordante, y con muchísima afluencia de gente, he  hecho una observación muy importante a mi juicio,  cuál es   la gran cantidad de  niños y jóvenes con que cuenta  este pueblo,  algunos de origen y rasgos latinos, que se van incorporando a nuestra sociedad para enriquecerla cultural y socialmente, se les ve integrados en  asociaciones deportivas, incluso participando hasta en los equipos de lucha canaria. Es de resaltar la gran cantidad de bailarines que acompañaron a las sagradas imágenes en sus procesiones y actos religiosos, bailarines en su mayoría jóvenes y adolescentes, hasta nuestra pequeña nietita Cristina  hizo su debut como bailarina, ilusionada  se impacientaba por llegar pronto  a la iglesia para incorporarse al grupo de bailarines infantiles, también bailó con su madre de pareja en la Bajada de San Salvador, y ya se le ha impregnado el fervor patriótico de nuestro pueblo, siempre he mantenido lo importante que resulta dejar que esos niños, nuestros hijos que nacieron y viven fuera, puedan integrarse y participar  en los actos festivos de nuestros pueblos, por eso me disgustó tanto, cuando hace unos años, los grupos de bailarines de Frontera y San Andrés  no querían la pàrticipación de estos, nuestros hijos,  en las procesiones, tanto aquí en Frontera como en San Andrés,  de cuya circunstancia me quejé  formalmente ante las autoridades del momento, y parece que mi queja surtió efecto, como era natural, ser bailarín en nuestra isla no ha sido nunca una profesión, ha sido y será siempre un sentimiento.

Las fiestas del verano en Frontera vienen de larga tradición, con los cambios naturalmente que se van imponiendo de acuerdo a las épocas, pero desde que yo tengo uso de razón, y  por las referencias de tiempos anteriores, durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre, y como consecuencia de las mudadas,  nuestro valle incrementa su población de manera muy notable, recibiendo  a residentes  de los pueblos altos de la isla, a herreños residentes en otras islas , y a emigrantes en América que cada año alegran  nuestras casas.  Me dice mi hijo Donacio, emigrante en Londres, que pasar un verano sin venir a El Hierro, es casi como no vivirlo.

Frontera  tiene cada año un extenso y variado programa de fiestas, religiosas, culturales, sociales, deportivas etc.,  que empieza con La Bajada de San Salvador y termina con La Fiesta de La Vendimia en Merese, y  me ha parecido que este año  han destacado las jornadas culturales en El Ayuntamiento, en El Cit y en nuestras plazas, con intervención de destacadas  personalidades de la cultura y la historia, que nos han enriquecido  culturalmente con sus importantes disertaciones.

Ahora hemos vuelto a la normalidad cotidiana, nuestros hijos y nietos residentes fuera han vuelto a sus lugares de trabajo o estudio, y nosotros los mayores esperamos la necesaria salud, para otro año volver a tenerlos  en nuestras casas. Falta ahora  las fiestas de Los Remedios en San Andrés, La Paz en El Pinar, Los Reyes en La Dehesa el dia 24 de Septiembre, Fiesta Insular, y después San  Simón en Sabinosa  el 26 de Octubre .

Entre las innovaciones de este año, debo anotar La Luchada de Candelaria, antaño muy  importante dentro del programa de las fiestas, las luchadas de San Lorenzo y Candelaria,  contribuían notablemente al prestigio  los festejos 

veraniego pues habitualmente se enfrentaban  importantes equipos  unas veces insulares y otras con equipos de otras islas.

En los últimos días de Agosto, un grupo de amigos acompañamos a la familia del recordado gran luchador Juan Barbuzano, a una misa por su alma  celebrada en La Parroquia de San José en Isora, y a continuación  a un homenaje en El Cementerio frente a su tumba donde ya descansa para siempre. Entiendo que las nuevas autoridades de Frontera, buscaran la manera de promocionar debida y merecidamente   el inmueble donde  están  depositados  los recuerdos deportivos del gran luchador herreño.

Apuntes para la historia

NUEVOS FONDOS

0

La biblioteca de La Frontera contará con nuevos fondos adquiridos gracias a una subvención del Gobierno de Canarias

Las nuevas adquisiciones amplían la oferta de lectura disponible

El Ayuntamiento de La Frontera es beneficiario de una subvención procedente de la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, enmarcada dentro de las ayudas con cargo a recursos propios de la Comunidad Autónoma, así como con aportación de fondos propios para la adquisición de fondos bibliográficos en papel destinados a las bibliotecas públicas.

El importe de la subvención es de 1244,67 Euros que han ido destinados a la compra de 105 ejemplares, con un 10% que se corresponden con libros accesibles, adaptados a Lectura Fácil; el resto de los ejemplares adquiridos han sido solicitados por los alumnos del IES Roques de Salmor, y los propios usuarios de la Biblioteca Municipal.

Desde la entidad se ha querido reseñar este tipo de ayudas institucionales que contribuyen a renovar las dotaciones bibliográficas para actualizar los fondos y ponerlos a disposición de los vecinos y vecinas. Además se quiere hacer nuevamente una invitación, tanto a los adultos como a los niños y niñas, para que visiten estas instalaciones, se hagan el carné de usuario necesario para el préstamo de libros, y disfruten de este servicio que procura fomentar la lectura,  y que dispone ya de un abundante fondo documental.

MOST POPULAR

HOT NEWS