Inicio Blog Página 3

declaraciones de Casimiro Curbelo en canarias 7 (fragmento)

0

Casimiro Curbelo espera al resultado final de las elecciones para conformar una mayoría con lo que ponga cada formación encima de la mesa.

– ¿Les favorece la separación de AHI y CC para conseguir ese cuarto escaño en El Hierro? – La Agrupación Herreña Independiente se separó de CC a nivel de Canarias y firmó una cooperación con NC y estos se pusieron a disposición. Después pasó lo mismo con CC, aunque puede parecer contradictorio. La verdad es que intentando imitar a ASG se produce ese fraccionamiento, que se suma a la escisión de David Cabrera -líder de Asamblea Herreña- en 2019, con el que hemos pactado para conformar grupo un parlamentario más amplio. Yo hago un llamamiento en este sentido porque ASG no solo ha sido importante para La Gomera, sino para las islas verdes, que tienen más dificultades por los sobrecostes de la doble insularidad e historicamente han estado más dejadas de la mano de dios. Necesitan una voz que las defienda. Los herreños saben que si van de la mano de Asamblea Herreña y de David Cabrera, tienen un futuro garantizado.

Recibidos

Elena Elena

Recibidos

Elena Elena

EN CUALQUIER LUGAR…por María Elena Moreno

0

Siempre pensé, que dentro de mis inseguridades hacia el desenvolvimiento que atañe a lo que me depara el próximo futuro, no estaban los imponderables. Sé que un accidente, por leve que sea, puede destruir las rutinas y los proyectos que, cuidadosamente, preparamos a diario. En ese sentido yo me creía indestructible, pensaba que tomando las riendas con mis propias manos, evadiendo los peligros, pues evitaría todo tipo de problemas en el normal devenir de mis planeados acontecimientos.

Lamentablemente y como dice el refrán: » El hombre propone y Dios dispone», cuando yo era muy joven, carecía de la calma para analizar todo tipo de contratiempos, yo iba a velocidad. Ahora no salgo de mi sorpresa al ver como sucesos aleatorios pueden arruinarnos la vida en un segundo.

Siempre hay un insecto venenoso que te puede picar, un borracho que puede colisionar contigo en cualquier momento, un chismoso delator que de manera cruel te denuncia por un «¡quítame allá esas pajas!». Nadie tiene en cuenta las circunstancias que te hacen sucumbir, como tampoco confían en tu capacidad para recomponer tus propios errores o desastres, y ahí se encuentran los pertinaces ¡ordenando! por donde tienes que caminary los obstáculos que tienes que salvar.

Las viejas y viejos del visillo, no ocupándose de sus propios asuntos y teniendo una venda en los ojos, ante sus propios problemas y miserias, siempre están preparados para emitir un veredicto.

Todo el mundo se cree en disposición, para decirte lo que tienes que comer sin gluten, las medicinas que te convienen, los amigos que tienes que desechar, a quién debes amar, cómo debes llevar tu economía, como si no tuvieramos bastante con poder sortear, soportar y salvar los dispositivos que la sociedad en que vivimos, se ha inventado para que tengas, mires donde mires, y hagas lo que hagas, el cruel sometimiento imposible de contener o eliminar previamente, como normativas, reglamentos, modas, corrientes y prohibiciones de todo tipo, a la vez que estás destinado/a pagar impuestos imposibles, y entrar mansamente a un comportamiento de ganado donde te diriges irremisiblemente no intentando jamas violar lo que se llama «maneras de actuar políticamente correctas».

Es preciso cumplir con todas las medidas de presión a las que nos somete el entorno, y lo que es peor, a las que nos imponemos a nosotros mismos. Debemos echar mano hipotética y metaforicamente a un sinfín de escudos, impermeables, puertas cerradas y muros infranqueables, si queremos obtener un mínimo de intimidad y regusto por la vida que nos ha regalado el creador.

Varios científicos han señalado al hombre como un ser tan «sociable como discordioso», a lo que debemos añadir con «tendencias opuestas que raramente se concilian dentro de su propia personalidad» Es por todo ello que yo intento caminar como pisando huevos, conduzco despacio con los ojos desorbitados a ver que peligros me acechan, reflexiono, rezo y me protejo con todo tipo de antioxidantes para evitar infecciones y aún así, vivo con un miedo hilarante y anacrónico que está grabado en mi ADN, como cuando a un animal se le rechaza por su componente agresivo e inseguro.

De todas maneras, trato de superarme a cada instante, tomandome un café en buena compañía. Hablando con quien me cae bien y evitando a todo tipo de primates y humanoides, siempre dispuestos a amargarme la vida, como son los discutidores eternos, los equivocados persistentes, o los insatisfechos que salen de su piel para meterse dentro de la mía.

Todo muy «humano, demasiado humano» que diría Nietzche.

ACUERDOS Y CONSENSOS

0

DESDE ORCHILLA ALUMBRANDO A CANARIAS.

Como todos ya sabemos el próximo 28 de mayo de 2023 se celebran en nuestro país y en
Canarias las elecciones autonómicas.

Además de servir para renovar las cámaras legislativas autonómicas, los Cabildos Insulares y
los ayuntamientos, estos comicios adquieren un significado político más amplio, al tener lugar
previsiblemente unos meses antes de la convocatoria de elecciones generales, que deberán
realizarse antes de que acabe el año.

La constante es que la próxima legislatura hará del acuerdo y consenso entre diferentes
partidos una necesidad. Consigan o no gobiernos monocolor, las formaciones más votadas en
cada territorio deberán pactar con otras para lograr la investidura y garantizar la
gobernabilidad.

Según todos las estimaciones, la formación más votada necesitaría asimismo de pactos y
renovar fórmulas multipartitas con partidos regionales o locales.

Es decir, El Hierro puede ejercer un papel clave a la hora de decantar los gobiernos hacia un
bloque nacionalista, de derecha o de izquierda, según las encuestas.

Un solo parlamentario puede ser decisivo.

Nosotros podemos ser decisivos en el tablero de Canarias.

Concurrimos a las elecciones al Parlamento de Canarias en solitario desde El Hierro.

De la misma manera hace ya dos meses firmamos un acuerdo con Casimiro Curbelo para si se
dan las circunstancias conformar un grupo parlamentario de las dos formaciones de El Hiero y
La Gomera. Lo hicimos con la intención de llevar nuestra influencia aún mucho más allá, y ser aún más
decisivos.

Nos une la defensa común de los intereses de las islas menores, -mal llamadas no capitalinas,
porque nadie se define por lo que no es, sino por lo que es- frente a las islas capitalinas.

La desigualdad social y económica entre unas y otras islas es constante. Y a nadie excepto a
nosotros parece importarle.

Solo tenemos que mirar los sobrecostes que nos supone a los herreños el transporte, el
combustible, la cesta de la compra, la formación universitaria y profesional de nuestros hijos,
la salud, etc.

El mayor coste de todos es sin embargo, tal y como venimos diciendo, la despoblación que
sufrimos, los pocos habitantes residentes todo el año.

Para luchar contra ella necesitamos del Parlamento, de una mayoría que apoye nuestras
reivindicaciones como una rebaja fiscal de hasta el 60% para los residentes herreños, la
aplicación del descuento de residente del 75% no solo a las personas sino también a las
mercancías, la construcción de nuevas infraestructuras para la isla, la Urbanización de la zona
industrial de El Matorral, la construcción de un Depósito Almacenamiento agua 100.000
metros cúbicos en El Pinar, la construcción Pantalanes Puerto de La Restinga, la construcción
Depósito inferior de Almacenamiento agua 150.000 metros cúbicos en la Central Gorona del
Viento, la construcción de un parque fotovoltaico Los Dares (Central Gorona del Viento), el
Ciclo Formativo Grado Superior Energías Renovables, por ultimo la Unidad de diagnóstico
Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes.

Necesitamos en suma hacer isla para construir Canarias.

David Cabrera de León
Candidato al Parlamento de Canarias por la isla de El Hierro.

DESDE ORCHILLA ALUMBRANDO A CANARIAS.

Como todos ya sabemos el próximo 28 de mayo de 2023 se celebran en nuestro país y en
Canarias las elecciones autonómicas.

Además de servir para renovar las cámaras legislativas autonómicas, los Cabildos Insulares y
los ayuntamientos , estos comicios adquieren un significado político más amplio, al tener lugar
previsiblemente unos meses antes de la convocatoria de elecciones generales, que deberán
realizarse antes de que acabe el año.

La constante es que la próxima legislatura hará del acuerdo y consenso entre diferentes
partidos una necesidad. Consigan o no gobiernos monocolor, las formaciones más votadas en
cada territorio deberán pactar con otras para lograr la investidura y garantizar la
gobernabilidad.

Según todos las estimaciones, la formación más votada necesitaría asimismo de pactos y
renovar fórmulas multipartitas con partidos regionales o locales.

Es decir, El Hierro puede ejercer un papel clave a la hora de decantar los gobiernos hacia un
bloque nacionalista, de derecha o de izquierda, según las encuestas.

Un solo parlamentario puede ser decisivo.

Nosotros podemos ser decisivos en el tablero de Canarias.

Concurrimos a las elecciones al Parlamento de Canarias en solitario desde El Hierro.

De la misma manera hace ya dos meses firmamos un acuerdo con Casimiro Curbelo para si se
dan las circunstancias conformar un grupo parlamentario de las dos formaciones de El Hiero y
La Gomera

Lo hicimos con la intención de llevar nuestra influencia aún mucho más allá, y ser aún más
decisivos.

Nos une la defensa común de los intereses de las islas menores, -mal llamadas no capitalinas,
porque nadie se define por lo que no es, sino por lo que es- frente a las islas capitalinas.

La desigualdad social y económica entre unas y otras islas es constante. Y a nadie excepto a
nosotros parece importarle.

Solo tenemos que mirar los sobrecostes que nos supone a los herreños el transporte, el
combustible, la cesta de la compra, la formación universitaria y profesional de nuestros hijos,
la salud, etc.

El mayor coste de todos es sin embargo, tal y como venimos diciendo, la despoblación que
sufrimos, los pocos habitantes residentes todo el año.

Para luchar contra ella necesitamos del Parlamento, de una mayoría que apoye nuestras
reivindicaciones como una rebaja fiscal de hasta el 60% para los residentes herreños, la
aplicación del descuento de residente del 75% no solo a las personas sino también a las
mercancías, la construcción de nuevas infraestructuras para la isla, la Urbanización de la zona
industrial de El Matorral, la construcción de un Depósito Almacenamiento agua 100.000
metros cúbicos en El Pinar, la construcción Pantalanes Puerto de La Restinga, la construcción
Depósito inferior de Almacenamiento agua 150.000 metros cúbicos en la Central Gorona del
Viento, la construcción de un parque fotovoltaico Los Dares (Central Gorona del Viento), el
Ciclo Formativo Grado Superior Energías Renovables, por ultimo la Unidad de diagnóstico
Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes.

Necesitamos en suma hacer isla para construir Canarias.

David Cabrera de León
Candidato al Parlamento de Canarias por la isla de El Hierro.

LO QUE HA TRAÍDO…

0

CRÓNICAS PRETÉRITAS

                                        Por Donacio Cejas Padrón

                                     LA CUBA DEL PRESENTE

               LO QUE  HA TRAÍDO EL SOCIALISMO A CUBA

Por vinculación familiar, desde muy niño  en mi familia hubo mucho contacto con Cuba,  con mucha frecuencia recibíamos paquetes de allá, con latas de café, puros habanos, dulce de guayaba,  perfumes,  y sobre todo mucha ropa. Mi madre y mis tías casi todos los veranos estrenaban vestidos con telas mandadas de Cuba, y  cada vez que algunos de nuestros tíos  Andrés y Matías, residentes allá, venían de vacaciones a su tierra,  toda nuestras familias se llenaban de alegría y regocijo a la vez que recibían con gran agrado los baúles  de obsequios que ellos traían.  Al mismo tiempo les oíamos contar  las cosas modernas  que allí ya existían, grandes coches  y otros bienes que hacían la vida muy agradable por su confort y comodidades.

Con frecuencia  mandaban también ejemplares de la revista Bohemia, que en sus páginas de publicidad mostraban   elementos aquí totalmente desconocidos, como las lavadoras, equipos de aire acondicionado, licuadoras, cocinas eléctricas etc. todos ellos deslumbrantes para nosotros los niños de la familia, que  viviamos ansiosos por crecer y hacernos algo mayores, para cuando llegara el momento de ser llamados por nuestros tios para incorporarnos allí a sus numerosas empresas, esa era la tradición de la familia desde las primeras décadas del siglo pasado,  iniciada por los fundadores del imperio económico los hermanos Ignacio y Antonio Padrón  Hernández, cuando aún Cuba pertenecía a España.

Todo ello  cambió en la década de los cincuenta, cuando el joven Fidel Castro y sus compañeros de armas, iniciaron una lucha contra el gobierno,  que apoyados por las clases medias y alta, y con el campesinado cubano, lograron derrocar al gobierno e instaurar un movimiento, que si bien en sus inicios era de orientación cristiana  y solidaria, – lo que confundió a  casi toda la sociedad cubana, que lo apoyó-  pronto   se fué transformando en un régimen tiránico y comunista,  que ha pervivido más de sesenta años … y los que quedan,  provocando la emigración de gran parte de la población,  y sometiendo  a los cubanos y cubanas a una vida de pobreza y miseria que no parece que vaya a cambiar por mucho tiempo,  pues la mas grande ilusión de los habitantes de Cuba en la actualidad no es otra que lograr salir de su isla, en busca de mejores  condiciones de vida, y cuando los países pierden a  sus naturales por causas de la emigración, es evidente que  nada bueno ha de venirle en los próximos tiempos.

No pretendo con esta sencilla y humilde crónica, hacer de juez de la revolución cubana, ni tampoco seré defensor de los gobiernos anteriores  a la llegada de La Revolución como se le ha dado en llamar al sistema imperante en Cuba.  He  estado varias veces en Cuba, y he podido apreciar  con mis propios ojos  cuales han sido los grandes errores de la sociedad cubana, la de antes y la de ahora,  y sobre todo poder contemplar  el estado de ruina casi total  de todas las ciudades y pueblos de Cuba, y sus infraestructuras urbanas, antaño tan  cuidados y bien planificadas y ahora acusando un estado de calamidad evidente,  lo que nos muestra el evidente fracaso del actual sistema de gobierno cubano…. y de los que le parecen.

Acompaño una foto actual de una parte de La Habana, y ella por si sola lo dice todo.

Quien me la hizo llegar, dice felicitaciones a Cuba por sus sesenta años de régimen socialista. 

Notas para la historia

convocatoria

0

presentación

EL COLORIDO DE WESTMINSTER, por María Elena Moreno.

0

Evento universal religioso de extraordinaria réplica de antiguas coronaciones, donde hoy en día desfilan los éjercitos ingleses de infinitos cuerpos, graduaciones y jerarquías con rostros de todas las razas. Un perfecto despliegue de boato y seguridad. Acontecimiento solemne de espectáculo mundial, donde el glamour se viste con todos los diseños. Fieles a la moda primaveral han acudido las duquesas, reinas y princesas, vestidas de colores pastel con manguitas acampanadas y telas ligeras.

Ellos con las máximas distinciones, bandas y medallas en los más perfectos uniformes, de Jefes de Estado. Séquito, cortejos, trompetas, y lacayos al son de los sonoros desfiles.

Juramentos, obispos, clérigos, arrullados por trompetas, coros con las mejores gargantas y orquestas oficiales. Y la silla ancestral donde todos los monarcas han sido coronados.

Promesa de Carlos III de acoger todos los credos y razas en su reinado. Acto de fe a su religión anglicana y a su cristianismo. Ungido en aceite de los olivos sagrados, cetro y salvas.

Algunas pamelas no encajan, pues es el complemento más dificil de llevar. Deben alejarse del dibujo de lámparas y objetos carnavalescos. Los mejores tocados los ha llevado siempre Kate Middleton y la natural Camila, la reina en el presente coronada. Me ha interesado mucho la estética de otros y otras invitadas destacadas, como los intelectuales y artistas distinguidos/as con los títulos y premios que establece desde siempre la corona. Nos ha gustado ver llegar en limusina a la abadía al elegante Felipe VI.

Gentes que han desplegado tiendas de campaña para ver de lejos, lo que se ve mejor por televisión. Vidas mediocres que no saben elevar su expectación a los mejores logros de sus propias vidas. Carnavalescas improvisaciones de banderas, sombreros, pasminas y hasta arlequines de estampados de todo banderín del Reino unido y otras nacionalidades.

Me emociónó ver el edificio gótico del siglo XIII y su perfecta conservación que se une a la belleza de los antiguos edificios emblemáticos, de una Inglaterra llena de sabor en sus propias tradiciones.

Nunca se habrán visto carruajes, equinos, armiño, cetros y fantasía para dejarnos tan boquiabiertos.

El mundo necesita de estímulos democráticos, pero nada tan bello como el icono de las simbólicas monarquías, representando los símbolos de la unión de los pueblos y naciones. El Glamour debe cultivarse, la belleza obliga a cubrir todos los estamentos de las aristocrácias y realezas. Muchos valoramos el surtido de bombones «Quality Street» y mermeladas de fresa isabelinas, degustados por mí en la infancia. Y lo más importante, en medio de la seguridad desplegada, los permisos para reunirse a los súbditos y turistas, en reuniones festivas por las perfectas calles de Londres.

He gozado, he vibrado con ellos y mi corazón ha latido más deprisa.

CAMBIARON MI DESTINO… Por María Elena Moreno

0

Sin mencionar a mi círculo familiar, hay personas que se cruzaron en mi camino y que con su generosidad, sabiduría y ejemplo, me influenciaron, me ayudaron sobre todo a entender mejor la vida. La primera que yo recuerdo, me proyectó su santo amor por la humanidad, pues aplicaba directamente el mandamiento por excelencia de Jesús «Amaos los unos a los otros…Ella no conocía la envidia y mucho menos el odio. Me sirvió de trampolín para tener acceso a las mejores conferencias y discursos a los que he asistido. Su amor desinteresado de santa mecenas me envolvió durante una década.

Hubo una que me transmitió la elegancia física y espiritual, fue como un sex-simbol que me estimuló para imitar su buen gusto. También recuerdo un varón cascarrabias, que me adiestró para mi futura vida laboral, entre despotismos, tiranías y malos modales, me forjó en la disciplina dura y me dió la oportunidad de hacerme tan fuerte como la madera de un buque. Pero hubieron más que confiaron en mí, aunque se pasaron un pelín al cargar demasiado mis alforjas con el peso y la presión de largas vigilias de trabajo. Pero las personas que sin duda me hicieron impermeable a cualquier desprecio y humillación, dispararon en mi el agridulce dolor de mi afán por traspasar la barrera del agotamiento y sin ellas quererlo, me lanzaron a la meta dorada de la superación.

En todo momento sentí una mano blanca que me auxiliaba cuando me caía, un tirón del brazo cuando iba a rodar cuesta abajo, y un maná del desierto que calmaba mi apetito, a la vez que saciaba mi sed, para ir bien equipada y poder encontrar la senda certera e iluminada, a seguir en todo momento, con las vitaminas de la ilusión y los pólenes que me evitan caer en la fatiga, en suma, mi propio túnel de arbóles, alfombrado por hojarascas de todos los colores y un sol radiante, que siempre me lleva como una brújula al norte para que no me pierda.

FIESTA DE LOS PASTORES

0

                                                                CRÓNICAS PRETÉRITAS

                                                                 Por  Donacio Cejas Padrón

                                        FIESTA DE  LOS PASTORES EN LA DEHESA

Cumpliéndose la tradición este 25 de Abril, se celebró La Fiesta de Los Pastores en La Dehesa, una fiesta muy arraigada en nuestra isla, pues La Virgen de Los Reyes Patrona de  El Hierro, fué recogida por pastores, a los que según cuenta la tradición, les fué entregada por los tripulantes de una embarcación  que había recalado en las costas herreñas en su viaje hacia otro continente.

Siempre se ha considerado la relación entre La Sagrada Imagen y Los Pastores  como un elemento que forma parte del sentir de los herreños, y  no debemos olvidar que en siglos pasados la actividad pastoril era posiblemente la más importante entre la población herreña, y afortunadamente ese sentimiento ha sido transmitido  de unas generaciones  a otras,  y los pastores  de la actualidad siguen teniendo gran veneración y  sentimiento de devoción hace La Madre Amada, si bien en la actualidad  los tiempos han cambiado y no son muchas las familias dedicadas al pastoreo, pero los que  siguen en esta profesión se hacen presente en todas las fiestas dedicadas a La Virgen de Los Reyes, y promueven y celebran con gran regocijo y veneración  la tradicional Fiesta de Los Pastores.

Antaño en esas fechas era  cuando se quitaba la lana a los  rebaños, se subastaban  algunos ejemplares que no pertenecían a ningún ganadero, y se celebraba una comida de  hermandad entre los asistentes, además del rito religioso que siempre se celebraba.

Hoy los tiempos han cambiado, la celebración ha trascendido al ámbito insular, pues acude gente de todos los pueblos, se celebra La Santa Misa con Procesión por los lugares de costumbre, se celebra  una subasta de ganado seleccionado, para contribuir a los gastos de mantenimiento de  El Santuario, y termina la celebración con una gran comida para todos los asistentes ofrecida por Los Organismos Oficiales y  la gestión de los pastores y colaboradores.  

Tuve la suerte de poder asistir a esta bonita fiesta,  y la verdad que me admiró la cantidad de asistentes,  procedentes de todos los pueblos de la isla, a pesar de que el tiempo no acompañó, pues fué un día muy caluroso. En mi callada y prudente observación,  viendo  tanta gente presente allí, que no pudo participar de La Santa Misa por las limitadas dimensiones del  Santuario, y como se nota un crecimiento demográfico muy evidente en nuestra isla, es decir que cada día irá más gente a las fiestas, se me ocurrió la idea, – quizás descabellada- de que se sitúe a La Sagrada Imagen en las proximidades de la puerta del Santuario, y que se  habilite allí un altar para  que el sacerdote celebre desde allí  La Santa  Misa, y que la misma pueda ser seguida por los presentes  desde la plaza y  los alrededores del templo,  me parece a mi que esa idea merece al menos ser tomada en cuenta, eso  creo yo,  ya las autoridades competentes decidirán sobre la materia lo que consideres más adecuado.

Ya pronto empezarán  a perfilarse los preparativos de la próxima Bajada de La Virgen del 2,025, Dios quiera que pueda celebrarse en solemnidad y regocijo cristiano,  así lo esperamos todos mientras vamos viendo con ilusión  transcurrir los meses  que faltan para el mes de Julio  dentro de dos años.

LA OTRA BLANCANIEVES

0

El Pinar acoge el musical ‘La otra Blancanieves’

El Centro Cultural Luis Martín Arvelo de El Pinar acogerá el próximo sábado 6 de mayo la obra ‘La otra Blancanieves’, un musical teatralizado a cargo de la compañía Habemus Teatro.

La concejala de Cultura, Judith Gutiérrez, explica que la obra comenzará a las 19:30 horas, con entrada gratuita, está dirigida a todos los públicos y tiene una duración de una hora y media aproximadamente.

La compañía Habemus Teatro ya cosechó un gran éxito el pasado fin de semana con la obra Anastacia.

PASA TODOS LOS DÍAS, por María Elena Moreno

0

Todos los días se asoma a la ventana mi mirada, pueda o no salir, siempre acude a través del cristal el rayo milagroso que invita a la vida. Mi ventana son mis ojos, mi cristalera, mi capacidad de observar, mi conexión a internet, mis amigos y mi curiosidad inmensa.

Mi ventana es el afecto, la música y el amor.

Dios acude en forma de rayo inusitado a la vez que constante en mi vidriera de luces. Ahí afuera está el más valiente, el que se lanza desde los abismos herreños a navegar en el aire, con las velas del viento y el mástil del valor hacia la aventura.

MOST POPULAR

HOT NEWS