Inicio Blog Página 428

EL HIERRO SEMANA DE LA CIENCIA

0

Actividades Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias – El Hierro 2016.

Recibidos x

Buzon de Cultura Hierro <culturahierro@el-hierro.org>

14:22 (hace 29 minutos)
para

EL ÁREA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL CABILDO INSULAR DE EL HIERRO INFORMA:

 

De la celebración de diversas actividades dentro de la Semana de la Ciencia e la Innovación en Canarias – El Hierro 2016.

 

Para acceder al cartel puede hacerlo a través del enlace:  

 

(para descargar el cartel correspondiente acceder al enlace y  pulsar opción DESCARGAR CON EL NAVEGADOR)

 

https://mega.nz/#!fh1HwKIa!PvnnrIBNS2u-a7ou7w8SFmEIBecqjUt2eiNlw9ejChs

 

 

AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA EN ESTE EMAIL, ENTRE AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAN ESTAR INTERESADAS.

PARA MÁS INFORMACIÓN PUEDES CONTACTAR CON EL  ÁREA DE CULTURA EN EL TLFNO. 922 55 40 11 Y EN LA PÁGINA WEB: www.elhierro.es  Y EN EL FACEBOOK: www.facebook.com/cultura.cabildoelhierro

 

cartel-semana-de-la-ciencia-2016

RENACER DE NUEVO.- ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

0

HOJA INFORMATIVA DE ALCOHOLICOS ANONIMOS Enunciado de Alcohólicos Anónimos: Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de Alcohólicos Anónimos no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. Alcohólicos Anónimos no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. Copyright© for the A.A. Grapevine, Inc. (Reimpreso con permiso) Lo que Alcohólicos Anónimos hace: Los invitados no alcohólicos son bienvenidos a las reuniones “abiertas” de Alcohólicos Anónimos. Las reuniones cerradas son sólo para los alcohólicos o para quienes creen que pueden tener un problema con la bebida. En las reuniones, los miembros de Alcohólicos Anónimos comparten su experiencia de recuperación con cualquiera que busque ayuda a su problema con la bebida y prestan un servicio de atención personal o “apadrinamiento” a los alcohólicos que llegan a Alcohólicos Anónimos. El programa de Alcohólicos Anónimos, según los Doce Pasos de recuperación, ofrece al alcohólico la oportunidad de llevar una forma de vida satisfactoria sin alcohol. Lo que Alcohólicos Anónimos no hace: – No hace pronósticos ni diagnósticos médicos o psicológicos, ni ofrece asesoramiento. – No proporciona servicios de desintoxicación ni de enfermería, hospitalización, medicamentos, vivienda, trabajo, dinero, ni demás servicios de asistencia social. – No acepta dinero por sus servicios ni contribuciones de fuentes ajenas. – No proporciona cartas de recomendación a las juntas de libertad condicional, abogados, funcionarios de los tribunales, agencias sociales, empleadores, etc. – No participa ni apoya la educación, la investigación o el tratamiento profesional. Nuestra recuperación se basa en compartir unos con otros nuestra experiencia, fortaleza y esperanza, para poder resolver nuestro problema común; nuestra sobriedad continua depende de ayudarnos unos a otros a recuperarnos del alcoholismo. ALCOHOLICOS ANONIMOS

ALCOHOLICOS ANONIMOS HORARIOS DE REUNION FRONTERA: C/ Congreso 34, bjs. (Atgª Escuela Unitaria junto a Gasolinera). Todos los Martes y Jueves de 19:00 a 21:00. Ultimo Jueves de mes Reunión ABIERTA. VALVERDE: Local Parroquial, Pza. de la Iglesia. Valverde. (Reunión ABIERTA) 1er. Miércoles de cada mes, de 19:00 a 20:30. EL PINAR: Bajos Servicios Sociales Ayto. de El Pinar.(Reunión ABIERTA) 2º Miércoles de cada mes, de 18:30 a 19:30. ¿TIENES PROBLEMAS CON EL ALCOHOL, CONOCES A ALGUIEN QUE LOS TENGA?. PODEMOS AYUDARTE. TELEFONOS DE CONTACTO: De 18:00 a 21:00 – 922.20.46.63 Las 24 horas 365 días – 629.45.68.79cuf7su4weaanjgt

VOCAL SIETE

0

cartel-vocal-siete-el-hierro-alta-1VOCAL SIETE

 

Fecha: 5 de noviembre de 2016

Hora: 20:00 horas

Lugar: Centro Cultural “Luis Martín Arvelo” de El Pinar

Entrada libre hasta completar aforo

 

 

Vocal Siete es un proyecto compuesto por siete músicos, provenientes de distintas disciplinas, y un  técnico de sonido. Se trata de un conjunto que desarrolla toda su producción musical utilizando la voz y el propio cuerpo, sin intervención de ningún otro tipo de instrumentación. Todo su repertorio está realizado a capella, interpretando con la voz los sonidos del bajo, percusión, trompetas, pianos o guitarras, entre otros. Cada uno de los siete componentes de Vocal Siete ejecuta su rol en cada arreglo como ocurre en una orquesta, pero la diferencia con respecto a una banda es que ellos todo los hacen con la voz humana. Este es el elemento diferencial y fundamental con cualquier otra formación surgida hasta la fecha en Canarias.

 

El grupo nos presenta su último y segundo disco que lleva por nombre ‘Con Voz Propia’, un trabajo producido por Multitrack que combina un buen número de géneros, estilos musicales y épocas, desde el merengue de Juan Luis Guerra, al pop de los años 80 y 90 de Manolo García, David Summers, Andrés Calamaro, La Guardia, Miguel Bosse, Carlos Berlanda e Ignacio Canut, … el rock de Bono, el reggae de Bob Marley , pasando por otros sonidos latinos de una larga nómina de intérpretes, Tito Puente, Richard Egües, Rosendo Ruiz o Efecto Pasillo, con su fusión de ritmos.
De esta combinación de estilos Vocal Siete hace temas populares o conocidos que desnudan instrumentalmente para interpretarlos sólo con sus voces.
Aunque la mayor parte del repertorio de ‘Con Voz Propia’ son versiones, tres temas son composiciones escritas por el director musical del grupo y voz de tenor, Manuel Estupiñán. Estas son ‘Razón de ser’, el segundo es el tema que lleva el título del disco, un tema pop que habla en su letra del canto a capella, y el último ‘Nuestra jerga canariona’, creada en clave de merengue con un divertido sentido que habla de las expresiones propias de las Islas.

 

Vocal Siete empieza en el año 2007 a trabajar como grupo haciendo su primera aparición ante el público al año siguiente con el espectáculo Con-cierto problema, una combinación de las sorprendentes habilidades de sus componentes, aderezado con el desparpajo y el humor más divertido puesto en escena. Ese primer trabajo, al que le siguió la grabación del primer disco, “7”, y el espectáculo “Vox popurrí”, les llevó a realizar una gira por el archipiélago y diversos conciertos en Viena, Hannover o en la ciudad mejicana de Sonora.
Los miembros de Vocal Siete son Manuel Estupiñán, Domingo Quintana y Rubén Sánchez, tenores; Félix Padrón y Ubaldo García, barítonos; Feliz López, bajo, y Lucas Arencibia, percusión vocal. Y todos ponen también su voz en los sonidos de los instrumentos que interpretan.

 

Organiza: Área de Cultura del Cabildo de El Hierro

 

 

Para acceder al cartel de este evento puede hacerlo a través del enlace:

 

CARTEL: https://mega.nz/#!3oc02TbS!wcEOrDMDHjLtjrKbiTmkPfOOct9V-hrFjBd-7s2u3PE

 

 

 

 

AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA EN ESTE EMAIL, ENTRE AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAN ESTAR INTERESADAS.

 

 

ATENTAMENTE,

 

 

 

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, JUVENTUD, CULTURA,

PATRIMONIO Y DEPORTES.

 

 

Fdo. Pedro José García Zamora.

 

Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje

2,99 GB (19%) ocupados de 15 GB

Administrar

CondicionesPrivacidad

Última actividad de la cuenta: hace 1 hora

Información detallada

Buzon de Cultura Hierro
culturahierro@el-hierro.org

Mostrar detalles

MARATÓN

0

La cita con la Maratón del Meridiano,  el 4 de febrero.

 

La Maratón del Meridiano ya tiene fecha confirmada, su nueva edición tendrá lugar el 4 de febrero de 2017, con apertura de inscripciones el 4 de noviembre.

El recorrido está nuevamente estructurado en torno a las cuatro pruebas previstas de diferentes niveles de dificultad, con la distancia reina de 42km, junto con la de 27km, 18km y 7km.

La organización también ha previsto para esta edición una nueva convocatoria de su Kilómetro Vertical Jinama, con un ascenso de 1000 metros de altitud en apenas 4 kilómetros de recorrido. También se tienen previstas las carreras para los más pequeños.

Esta Maratón cumple ya 11 años. Correr en ella es toda una experiencia, un encuentro con su paisaje, con descensos de vértigo, sabinas milenarias y exigentes desniveles; una carrera que se adereza cada año con el calor y la hospitalidad que brinda el pueblo herreño.

maratonmaraton-sabinosa

CULTURA CABILDO EL HIERRO ¡¡¡AGENDA DE ACTOS Y ESPECTÁCULOS!!!

0
EL ÁREA DE CULTURA DEL CABILDO INSULAR DE EL HIERRO INFORMA:

 

 

De la Agenda Cultural del Cabildo de El Hierro para el mes de noviembre de 2016.

 

Para acceder al cartel puede hacerlo a través de los enlaces:          

 

http://www.elhierro.es/files/Cultura/Agenda%20Cultural%20Cabildo%20de%20El%20Hierro%20Noviembre%202016.pdf   

 

y

 

https://mega.nz/#!q9FFRJTK!QzBD5ytYE35wU4CIHOAVST0OTdyBbUNVgYpOPdJYTw4

 

 

*Les recordamos que esta programación está sujeta a posibles modificaciones.

 

 

 

 

AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA EN ESTE EMAIL, ENTRE AQUELLAS PERSONAS QUE PUEDAN ESTAR INTERESADAS.

 

 

ATENTAMENTE,

 

 

 

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, JUVENTUD, CULTURA,

PATRIMONIO Y DEPORTES.

 

 

Fdo. Pedro José García Zamora.

 

 

Haz clic aquí si quieres Responder o Reenviar el mensaje

2,99 GB (19%) ocupados de 15 GB

Administrar

CondicionesPrivacidad

Última actividad de la cuenta: hace 34 minutos

Información detallada

Buzon de Cultura Hierro
culturahierro@el-hierro.org

Mostrar detalles

«LA REENCARNACIÓN por JOSE VICENTE COBO

0

cuf6i4awyaa4sbjTodo lo que nos sucede es una oportunidad

Nada es casualidad, tampoco el conocer o encontrarnos con determinadas personas. Tampoco que tengamos problemas con nuestro vecino o que nos entendamos mejor con un compañero de trabajo. Posiblemente nos volvemos a encontrar ahora para aprovechar la oportunidad de acabar con tareas pendientes de encarnaciones anteriores. ¿Cómo? Tomando en serio a nuestros semejantes, por ejemplo, escuchándonos mutuamente y ante todo, perdonándonos recíprocamente.

Si consideramos que aquello que nos sucede en esta vida tiene a menudo causas atribuibles a una encarnación anterior, veremos también a Dios de modo muy distinto. Ya no Le acusaremos tan fácilmente de por qué nos sucede esta o aquella «injusticia», y por qué nos ocurre precisamente a nosotros, sino que reflexionaremos hasta qué punto el golpe del destino que nos afecta actualmente se debe tal vez a energías negativas que emitimos en el pasado y que ahora vuelven a nosotros.


Después de la muerte, el alma pasa a los ámbitos del Más allá. Si se va a los niveles más inferiores porque está muy cargada, entonces se encuentra aún atada en la rueda de la reencarnación. Si el alma se ha tornado más luminosa, entonces se ha liberado de dicha rueda y asciende a niveles más altos, a los llamados niveles de preparación, para dirigirse desde allí paso a paso al Hogar eterno que una vez abandonamos.

José Vicente Cobo

Del programa: “La Reencarnación” que se emite por Sophia TV América

LA BIBLIOTECA CÓSMICA OMNIABARCANTE Por María José Navarro

0

El ser humano no percibe qué es la comunicación

Desde tiempos inmemoriales y hasta el día de hoy las palabras bíblicas: «Someteos la Tierra», han sido malinterpretadas y con ello el ser humano se ha podido dedicar de forma “justificada” a hacer de las suyas, sobre todo a practicar el abuso desmedido de la Madre Tierra para su propio beneficio y sin ningún tipo de escrúpulos. Sin embargo la naturaleza nos enseña otra cosa, ella nos habla sobre la comunicación de todas las formas de vida y que ésta se produce en el silencio del universo. Esto nos lo enseñan incluso las piedras y los minerales, también los animales, los que sin duda tienen un alma inmortal a pesar de que determinados preceptos eclesiásticos institucionales lo nieguen.

Todos los seres vivos, y las formas de vida que el Creador eterno alienta en toda la Tierra, permanecen en su estado de consciencia sin importar lo que los seres humanos les hagamos. No importa lo que les exijamos, lo que queramos conseguir de ellos por la fuerza o bajo qué condiciones los mantengamos, incluso si los maltratamos o matamos. Ellos permanecen en lo profundo de su ser eterno junto a su Creador. Pero preguntémonos: ¿dónde se encuentra la consciencia de muchos seres humanos, y adónde irá su alma en base a su nivel de consciencia tras el fallecimiento?

La consciencia de las formas de vida creadas por el Creador eterno no las puede alterar el hombre, tampoco cuando hace hibridaciones, cuando trata de modificar formas de vida, cuando el agricultor esparce veneno y abonos químicos en su campo y lo transforma en un vertedero en el que incluso los microbios mueren asfixiados. Sin embargo el hombre que hace esto sí que carga su alma y sí que modifica su propia conciencia. ¡Cuán a menudo escuchamos hablar de Siembra y cosecha o de Acción y reacción! Pero los más creen que esto no se refiere a ellos. No obstante cada acto negativo regresa de vuelta al causante, no en los animales maltratados, no en la Madre Tierra: el hombre es el causante y el causante cosechará su siembra.

El ser humano presume de ser la corona de la creación, y sin embargo todas las criaturas vivas se retiran de él. Cada árbol tiembla cuando es talado en su savia y difunde su miedo que es captado por todas las formas de vida de la misma especie. El malhechor es el único que no lo nota, sin embargo el efecto no se hace esperar. El ser humano, incluso aquel que nunca escuchó hablar de esto, podrá evitar el tener que llegar a comprenderlo alguna vez, aunque sea después de su vida terrenal. Si el hombre causa daño a los reinos de la naturaleza, incluso a los minerales y a los suelos, o sea si los violenta, tarde o temprano esta será también su cosecha.

Pero quien se esfuerza en no menospreciar más a los animales considerándolos como seres inferiores, empezará a tender un puente hacia sus criaturas hermanas para aprender a comprenderlas. Y quien haya cruzado el puente hacia la vida de los reinos de la naturaleza, con el tiempo respetará la naturaleza, y ya no considerará ni tratará a ningún animal de modo indigno, tampoco consumirá su carne. Pues todo aquello a lo que el Eterno da su hálito, pertenece a la gran unidad de la vida.

Mª José Navarro cuen0g9vuae4hmk

Del programa: La Biblioteca cósmica omniabarcante

www.radio-santec.com

HERTE

0

La Asociación de Mujeres de El Hierro en Tenerife visita el Cabildo de El Hierro

 

 

 

Un nutrido grupo de la Asociación de Mujeres de El Hierro en Tenerife (HERTE) se encuentra estos días visitando la isla de El Hierro.

Dentro de los múltiples actos previstos por esta Asociación en la isla, durante la mañana de este lunes, 31 de octubre, realizaron una visita a la sede del Cabildo de El Hierro, donde fueron recibidas por su presidenta, Belén Allende.

La Institución herreña colabora con esta Asociación. ubicada en La Cuesta, en Tenerife, un colectivo de mujeres con una actividad muy marcada en el panorama cultural.

La presidenta herreña las recibió personalmente en el Salón de Plenos de la Institución herreña, donde también acudieron el consejero de Cultura, Deportes, Juventud y Patrimonio, Pedro José García y la consejera del PP, María del Carmen Morales.

herte

CRUCEROS EN EL HIERRO

0

El Hierro recibe la llegada de más de 800 cruceristas en 24 horas

 

 

 

El Puerto de La Estaca ha recibido la llegada de dos cruceros, con más de 800 personas a bordo entre las dos embarcaciones entre ayer, domingo y este lunes, 31 de octubre.

Ayer, domingo, atracaba en el puerto herreño el crucero Bremen, con casi 200 pasajeros germánicos a bordo. Este lunes, por su parte, representantes del Cabildo de El Hierro, del Ayuntamiento de Valverde y de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, recibían al crucero Saga Sapphire con 600 pasajeros británicos a bordo.

El consejero de Cultura, Juventud, Deportes y Patrimonio Histórico del Cabildo de El Hierro, Pedro José García Zamora, la concejal de Turismo y Comercio  del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, y el representante de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ignacio Verduras, fueron los encargados de dar la bienvenida oficial en el Puerto de La Estaca, donde fueron recibidos por la oficialidad del buque.

Ya en el interior del barco, tanto el consejero del Cabildo de El Hierro, Pedro José García, como la concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Valverde, Tatiana Brito, intercambiaron unos presentes con un oficial del buque.

 

SAGA SAPPHIRE

El crucero Saga Sapphire fue originalmente construido por el astillero Bremer Vulkan en Alemania para la compañía de cruceros Hapag-Lloyd Cruises con el nombre de Europe.

En 1999 el Europa fue vendido a la compañía Star Cruises y fue renombrado SuperStar Europe y un año más tarde Superstar Aries. En el año 2004 fue vendido a Pullmantur Cruises y renombrado Holiday Dream.

En mayo de 2008 fue transferido a la flota de CDF Croisières de France y fue renombrado Bleu de France. En el año 2011 fue adquirido por Saga Hollidays y operado por Saga Cruises, en la actualidad espropiedad y operado por la compañía británica Saga Cruises.puerto

LATIDOS por PINO NARANJO

6

PINO RETRATOLATIDOS 29-10-20016 por PINO NARANJO

Y fueron tantas las lágrimas y tan seguidas, que según iban saliendo las tragaba en un movimiento absurdo, como si de esa manera reciclara la pena y purificada fuera de utilidad. Sigmunda, era flaca, huesuda, de piel amoratada por un frío constante que le helaba el alma. Sentada en la silla del desconsuelo miraba los bonitos vestidos, los buenos colegios de las demás. Era hija de los porteros de un edificio de lujo, en una zona exclusiva. Tenía quince años y no era guapa, ni mona, ni siquiera fea, no era…su rostro lo olvidabas nada más verlo, no había nada destacado ni para bien ni para mal, introvertida, no mantenía la mirada por miedo a todo.

La hija del portero era etérea, muchos ni sabían que los porteros tenían hija, aunque siempre les abría la puerta a los señores, señoras o señoritas, eso sí le dolía, las señoritas tenían su misma edad y ni la miraban. Soñaba Sigmunda, salir con ellas, ir al cine y reír con ellas porque ellas siempre reían. Imaginó burlas por su atuendo remendado y las puntas de los zapatos cortadas para que el calzado durara un año más, con los dedos comprimidos en un punto, para expandirse después en una exposición obscena que le causaba angustia. Burlas imaginadas…, aunque tenían privilegios que ella echaba en falta, compartían virtudes. Ni la pobreza equivale a bondad, ni la riqueza a maldad, tópicos muy fáciles de usar. Suerte o desgracia caen también sobre los que habitan muros anchos y techos altos y así, fortuna y fatalidad bailan juntas esa danza macabra, con movimientos caprichosos ajenos al danzarín, que los lleva como carnaza a destinos muy diferentes.

El nombre del verdugo es “Pobreza”, al que han dado palco de honor en el teatro de la vida. Crece adquiriendo un tamaño terrorífico, se expande como una babosa que engulle al que tiene al lado, sin clemencia… indiferente al llanto, al miedo, a la enfermedad. Cuenta la historia que puede volverse contra quien la alimenta…, cuenta… que al principio es débil luego se vuelve fuerte y sin compasión, cuenta…, que se llama: causalidad. Otros aseveran que las lecciones que nos enseña la historia son largamente ignoradas, estos aseveran, verdad. Muchas lágrimas forman tsunamis incontrolables, arrasadores…

Sigmunda, tuvo una existencia predeterminada o quizás no…, anclada en el momento perpetuo, un devenir de días iguales como si la vida estuviera orquestada para los demás, mientras ella abría la puerta.

Demasiadas lágrimas y muy seguidas.

Pino Naranjo

@Pino_Naranjo

MOST POPULAR

HOT NEWS