EL PRIMER COCHE Y LA PRIMERA GUAGUA
El primer coche llegó a la Isla de el Hierro en 1935 y en la foto de la primera Guagua, se ve la imagen de Hilario Acosta. Las fotos fueron cedidas por Donacio Cejas.
El primer coche llegó a la Isla de el Hierro en 1935 y en la foto de la primera Guagua, se ve la imagen de Hilario Acosta. Las fotos fueron cedidas por Donacio Cejas.
LO QUE MÁS TE LLEVE A AMAR, SÍGUELO
Santa Teresa de Ávila
El PSOE lleva a este pleno su preocupación por el acoso escolar
La consejera de Educación comparece en este pleno a petición del PSOE para informar de la situación en las islas y de las acciones que está desarrollando su departamento para hacer frente al acoso en las aulas canarias. Ana González insiste en la necesidad de prevenir, educar e intervenir cuanto antes. “No podemos permitir que ir al colegio se convierta en una tortura”
Canarias, 9 de abril de 2016.- La consejera de Educación del Gobierno de Canarias comparecerá en el pleno del Parlamento previsto para la próxima semana para abordar, a petición del Grupo Socialista, el acoso escolar en las aulas. La portavoz del área, Ana González, subraya que ir al colegio “no se puede convertir en una tortura para ningún niño ni niña” y asegura que dar respuestas a este grave problema “exige la implicación de la comunidad educativa”.
La diputada del PSOE explica que el acoso escolar “no se puede tratar como un asunto menor, porque no son cosas de niños, excusa que erróneamente se da con frecuencia”. Remarca la urgencia de “actuar ante la más mínima sospecha, por pequeña que sea, para así poder aplicar medidas desde fases tempranas”.
González apuesta por educar en valores, tanto en casa como en la escuela. “Somos nosotros, los adultos, quienes tenemos el deber, la responsabilidad y la obligación ética y moral de no inculcar a los niños y niñas ideas que puedan conducirles a actitudes de desprecio hacia sus compañeros y compañeras”.
Así, aboga por “construir una sociedad abierta, tolerante y respetuosa, trabajando para ello desde la infancia, en las familias y en las aulas”. En este punto, recuerda que fue el Gobierno del Partido Popular el que consideró necesario hacer desaparecer la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. “Sería este año, 2016, cuando según la Lomce del PP -y sólo del PP. se daría por completamente extinguida esta apuesta del Gobierno de Rodríguez Zapatero por promover una sociedad libre, tolerante y justa, que contribuya a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo o derechos humanos, entre otros”.
“Especialmente grave”, dice, llega a ser la situación cuando a una situación “ya de por sí inadmisible y muy complicada” se añade la violencia física “o cuando la niña o niño acosado se ve obligado a imitar a su acosador”. Señala que es muy importante tener presente que muchos niños “no lo cuentan por vergüenza, por miedo o, lo que peor, porque admiten que merecen ser tratados así, pues a medida que aumenta el acoso disminuye la autoestima”.
Ana González reitera que es clave la vigilancia en el centro, la labor de los docentes y advierte de que los episodios de acoso escolar marcan el desarrollo posterior de la persona, su carácter. Otro aspecto a tener muy en cuenta, remarca, “es que estamos ante un problema que ocurre a diario, en todo tipo de colegios, a plena luz del día, a veces con testigos y a veces no”.
La diputada socialista explica que la protección “debe ir dirigida al niño o niña que sufre acoso, pero se ha de controlar también al que presente conductas acosadoras”. Insiste que la clave está en prevenir, en educar y en intervenir cuanto antes, y adelanta que en el pleno de esta semana, preguntará por las acciones que está desarrollando la Consejería para dar respuesta a este problema.
El Pinar, único municipio canario que participa en los ‘I Encuentros Municipales LGTB’ que se celebran este fin de semana en Madrid
La concejala de Turismo, Magaly González, ofrecerá una charla en esta cita, que busca intercambiar políticas, experiencias y propuestas con otros ayuntamientos
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro es el único municipio de Canarias que participa este fin de semana en los I Encuentros Municipales LGTB, organizados por la Asociación Arcópoli con la colaboración del Ayuntamiento de Móstoles y la Comunidad de Madrid, con el objetivo de intercambiar políticas, experiencias y propuestas en esta materia junto a otros ayuntamientos.
La concejala de Turismo de El Pinar, Magaly González, destaca que “nos han invitado a participar en estas jornadas porque la organización considera que somos un ejemplo de apertura y madurez social, en un entorno rural y de población reducida, al llevar a cabo iniciativas que buscan dar visibilidad al colectivo homosexual y que fomentan una sociedad justa e igualitaria”. Magaly González explica que desde hace dos años el municipio desarrolla políticas de inclusión y tolerancia hacia el colectivo LGTB, a la vez que apuesta por ser un destino turístico para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. Magaly González, que ofrecerá una charla en este encuentro, destaca la importancia del mismo puesto que constituye un espacio de formación y de intercambio de políticas, medidas, propuestas y experiencias entre activistas y concejalías para impulsar unos municipios inclusivos, en los que lesbianas, gays, transexuales y bisexuales vivan en igualdad y no busquen emigrar a poblaciones mayores con la esperanza de encontrar una ciudad más sensible a su realidad.
El I Encuentro Municipal LGTB, en el que participan ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza, pretende dar herramientas a concejalías, técnicos de ayuntamientos y activistas para impulsar las políticas LGTB en todos los municipios, partiendo siempre de las experiencias de otras localidades o de entidades para llevar a cabo estas iniciativas.
Desde la Asociación Arcópoli señalan que en las pasadas elecciones municipales y autonómicas se detectó un gran deseo por parte de muchos políticos de llevar a cabo iniciativas LGTB en su municipio pero no conocían muy bien qué necesidades de este colectivo se podrían abarcar desde el ámbito municipal así como otras experiencias que se han ido realizando, por lo que estos encuentros quieren ser el primer paso para impulsar todas las políticas que hacen falta en las localidades.
‘Municipios grandes, municipios pequeños y ámbito rural’, ‘Colegios, institutos y Políticas de Juventud’, ‘Buenas prácticas de los Ayuntamientos’ o ‘Concejalas y concejales LGTB’ son algunas de las ponencias que se tratarán en estas jornadas que se celebrarán en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
Asímismo, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, agradece enormemente a las instituciones que nos han invitado y que correrán con los gastos, porque en las mismas se crea un foro de debate y conocimiento que siempre es necesario en la vida política.
El Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro (CIT) sigue apostando por diferentes actividades para promover las tradiciones y la participación ciudadana.
Este sábado 9 de abril, a las nueve y media de la noche, se hará en la Plaza del Mentidero, en El Pinar, el Baile de Compadres y de Piñata. Una iniciativa que persigue difundir esta celebración que estuvo en auge en los casinos de El Hierro y que, sin duda, forma parte de la experiencia y los recuerdos de los mayores de la isla. En esta ocasión, se contará con las actuaciones de la Parranda Juntos y Parejos y el artista grancanario Simón Artiles.
La tradición se perdió hace unos treinta años, así que desde el CIT, con la colaboración de las instituciones y las empresas herreñas, se ha querido llevar esta actividad a diferentes puntos de la isla, más aún tras el éxito cosechado en el Casino de Tigaday, en La Frontera, el pasado mes de febrero.
Además, la sede del CIT, ubicada en La Frontera, acogerá el próximo viernes 15 de abril un encuentro con Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y representante del archipiélago en el Consejo de Ministros Europeos, y Juan Pedro Sánchez, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro y consejero delegado de Mercahierro y Gorona del Viento. Este nuevo foro, moderado por Feliciano López, estará dedicado al sector primario de la isla y del resto del archipiélago y su impacto en el ámbito social, económico y turístico. Los representantes invitados responderán a las cuestiones que pongan sobre la mesa los miembros del CIT y el público asistente.
Amós Lutzardo, presidente del CIT de El Hierro, destaca la importancia de este programa de actividades para promover la difusión y la cooperación del sector social, empresarial y político de la isla que, a la vez, implica a diferentes áreas relacionadas con el turismo, la cultura y el desarrollo socioeconómico de El Hierro.
FOTO: NAYRA TRUJILLOF
|
Gmail
REDACTAR
Más
Más
1 de 24
ESTRENO COMERCIAL DE PLAYING LECUONA EN SALAS DE TODO EL ARCHIPIÉLAGO
ESTRENO COMERCIAL DE PLAYING LECUONA EN SALAS DE TODO EL ARCHIPIÉLAGO
La cita para los espectadores canarios, tendrá lugar en cines de las siete islas de manera simultánea. En este sentido, en la isla de Tenerife se proyectará en el Cine Víctor de la capital, Multicines Tenerife La Laguna, Multicines Punta Larga de Las Caletillas y Multicines Gran Sur de Adeje. En la capital de Gran Canaria, los espectadores grancanarios tendrán una nueva oportunidad de acercarse al universo de Playing Lecuona en los Multicines Monopol de Las Palmas. Lanzarote acogerá el estreno en los Multicines Atlántida (Arrecife) y Fuerteventura en los Multicines Odeón (Puerto del Rosario). La Palma ofrecerá al público insular el estreno en el Teatro Cine Chico de Santa Cruz. Mientras que en las islas de La Gomera y El Hierro, la cita será en el Auditorio Infanta Cristina de San Sebastián y en el Casino de Valverde, respectivamente.
Playing Lecuona continua actualmente su ruta por festivales internacionales de cine a lo largo del presente 2016, habiendo cosechado significativas selecciones (Los Ángeles, Miami, SEMINCI-Valladolid, IDFA-Amsterdam, entre otras) y algunos importantes reconocimientos como el de Mejor Documental otorgado por el público del Festival Internacional de Cine de Montreal – Festival des Films du Monde o el de mejor disco de música cubana del año 2015.
Recientemente la cinta fue invitada a formar parte de la programación del VII Congreso Internacional de la Lengua Española organizado en San Juan de Puerto Rico por el Instituto Cervantes, así como para integrar una muestra de seis documentales representativos de la música iberoamericana en Casa de América. Sus próximas citas con el público mundial se llevarán a cabo en festivales de Chicago, Los Ángeles, Estambul, Cracovia, Lisboa, Miami, Sídney, Melbourne y Nueva York.
Esta obra cinematográfica, es un tributo a Ernesto Lecuona, el más universal de los compositores y pianistas de Iberoamérica. El filme está protagonizado por los tres pianistas del jazz latino más relevantes del panorama mundial: Chucho Valdés, Michel Camilo y Gonzalo Rubalcaba, contando además con la participación de destacados artistas invitados como Ana Belén, Omara Portuondo, Raimundo Amador o Los Muñequitos de Matanzas. Una ambiciosa producción rodada entre las ciudades de La Habana, Guanabacoa y Matanzas (Cuba), Miami y Nueva York (Estados Unidos), Sevilla y Málaga (Andalucía), así como en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias).
La cinta, dirigida por Pavel Giroud (Cuba) y JuanMa Villar Betancort (Islas Canarias), es una co-producción internacional, liderada por la productora canaria Insularia Films, en la que también participan los andaluces de La Zanfoña Producciones, la colombiana Igolai, en asociación con la productora tinerfeña El Plan y la colombiana Milagros Producciones. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa IBERMEDIA, ICAA (Ministerio de Cultura de España), Gobierno de Canarias, Canal Sur de Andalucía, TV Pública Canaria, Fundación SGAE, Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna, Ayuntamiento de Santa Úrsula, entre otros organismos.
El GRUPO PLANETA es el agente de ventas internacional de la película y SONY MUSIC INTERNACIONAL, distribuye la banda sonora del film. TRAILER: FACEBOOK:
INSULARIA CREADORES: https://www.facebook.com/insularia.creadores PLAYING LECUONA: https://www.facebook.com/Playing-Lecuona-383247955040499/?fref=ts WEBSITE: — +34 922337245 / 619540456 AVISO LEGAL: DISCLAIMER: — +34 922337245 / 619540456 AVISO LEGAL: DISCLAIMER: — +34 922337245 / 619540456 AVISO LEGAL: DISCLAIMER: 5 archivos adjuntos
Vista previa del archivo adjunto Gonzalo Rubalcaba Page 12.jpg Gonzalo Rubalcaba Page 12.jpg Vista previa del archivo adjunto PLAYING-LECUONA-CARTEL.jpg PLAYING-LECUONA-CARTEL.jpg Vista previa del archivo adjunto Cara A con web.jpg Cara A con web.jpg Vista previa del archivo adjunto PLAYING LECUONA Estreno Comercial en Canarias.doc PLAYING LECUONA Estreno Comercial en Canarias.doc Vista previa del vídeo PLAYING LECUONA Trailer de YouTube PLAYING LECUONA Trailer
2,54 GB (16%) ocupados de 15 GB Última actividad de la cuenta: hace 15 horas Información detallada |
Fotos recientes Mostrar detalles |
|
“AMADOR” CONVOCA EL CONCURSO “TÚ ERES EL DÍA DEL LIBRO 2016”
Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura, así como potenciar la creatividad y la comprensión lectora de los más pequeños del municipio de La Frontera, la Asociación cultural Amador convoca el concurso “Tú eres el día del libro 2016”, un certamen que este año cumple su sexta edición.
Cuatro serán las categorías que acogerán los trabajos que se presenten al concurso, los cuales se realizarán previamente en el C.E.I.P. Tigaday, que de forma desinteresada se ha sumado un año más a la iniciativa.
La primera categoría está dedicada a los alumnos y alumnas de infantil, los cuales deberán ilustrar un poema de la escritora Gloria Fuertes. El alumnado del primer ciclo de educación primaria participará en la segunda categoría, con la realización de un marcador. Por último, la tercera categoría, integrada por el alumnado del segundo ciclo, elaborará un relato corto, y la cuarta categoría, compuesta por el alumnado del tercer ciclo de educación primaria, realizará un cómic, ambos siguiendo la temática de “el mar”, la cual fue elegida por el profesorado del CEIP Tigaday para la celebración del día del libro 2016
Por otra parte, se establecen tres premios para cada una de las categorías, basado en un libro adaptado a la edad de los participantes, así como la publicación de los trabajos premiados en el blog de la Asociación cultural Amador ( www.acamador.blogspot.com) y en sus redes sociales.
La entrega de premios del concurso se llevará a cabo el día 30 de abril en la plaza de Tigaday, dentro del acto conmemorativo del día internacional del libro que esta Asociación cultural lleva celebrando desde el año 2008.
—
6-04-2016
Siempre es muy agradable encontrarte con una amiga de la infancia, de la adolescencia a la que no has vuelto a ver desde aquella época, un día sin más, la encuentras…, está casi igual, como si el tiempo no hubiera querido echarle su garra devastadora, algunas arruguillas, unos kilitos, pero sin duda es ella. La alegría se apodera de las dos, entre risas contamos anécdotas para ponernos al día. El reloj retrocede, vuelven las de antes y se habla y siente, como antes. Eso ocurre…, como si la mente tuviera un espacio con estos permisos.
Fue la primera en salir a recorrer mundo, no la volví a ver hasta ahora, la imaginé en cualquier rincón del planeta donde hubiera algo interesante que observar, con la ilusión y la curiosidad intactas, con aquella vitalidad que tanto la definía. Bohemia o sofisticada, rompedora, no pasaba desapercibida. Hacía lo que creía conveniente en cada momento, aunque lo conveniente por aquel entonces no fuera lo que hacía. ¡Sí, la recuerdo brillante! Entre risas y más risas, escuché un estribillo al que en un primer instante no di importancia, las dos hablábamos casi al mismo tiempo, la calle estaba llena de gente, la alegría de los otros tropezaba con la nuestra, como si la felicidad fuera contagiosa y aquella vía en aquel momento, supiera del retroceso de años y celebrara el encuentro de la amistad.
– Y ahora, ¿cómo te va? ,- dijo.
– No puedo quejarme.
La escuché de manera clara y con énfasis responder
– ¡Amén, aleluya!
Entre las amistades de toda la vida, hay vínculos indelebles cuando se tienen gratos recuerdos, estuvimos en el mismo colegio, no era de ir a misa los domingos y fiestas de guardar, en realidad pasaba de todo aquello.
Pensé que tuvo algún desengaño amoroso o incluso una pérdida patrimonial que le hizo tomar como agarradera el Fervor, cuando la vida le dio un cambio de 180º hacia abajo que no hacia arriba o quizás se sacó mil millones de euros en la primitiva por decir cantidad asombrosa y también decir, la primera vez que lo hizo, porque no la imagino en la cola de la esperanza, y zas, se saca el premio increíble. Como efecto secundario sin duda, estaría un tiempo con “amén, aleluya”, muy comprensible y humano por otra parte. No podía imaginar que aquella mujer que fue la primera en rebelarse contra las normas agobiantes, ahora estuviera recitando en alto, lo que sentía. ¡No ella! Es de las cosas más raras que he visto en mi vida, dado “el quien” y puedo jurar que he visto cosas rarísimas.
Cada vez que hablaba algo satisfactorio, remataba la frase con las palabras mágicas, cual coletilla indispensable. ¿Qué le pudo haber pasado?, personalidad tuvo a raudales para no dejarse convencer por una secta en algún lugar de la tierra.
-Ah noo, no te preocupes. Verás…, estoy en paz, sabes. Nos reunimos dos veces en semana, nos damos las manos y oramos, es una filosofía que me hace sentir bien, no me he arruinado, no juego a la primitiva o como quiera que se llame, ni tengo ningún desengaño, ¡que cosas tienes…! ¡Hablamos directamente con Dios, sin intermediarios!
– ¿Cómo si tuvieras línea directa?
– ¡Sí y con tarifa plana!
– Veo que no has cambiado, ¡qué alivio!
– No hay más, ni normas de nada y mucho menos mandatos.¡Tú puedes! ¡Anímate, mujer. Prueba…!
-¡Qué va…ni lo menciones!
Después de una larga conversación, me deseó lo mejor en todos los aspectos, alegría, prosperidad, estuvo pródiga en etcéteras grandiosos, ante tanta maravilla yo no pude menos que inconcientemente decir ¡Amén, aleluya!, me salió del alma
Allí plantada con la sonrisa de los contentos por “los ayeres” que retornan, me despedí con sus propias palabras, hasta que otra casualidad nos volviera a reencontrar.
A ver con qué me sorprende…
Pino Naranjo
JAVIER GARCÍA INFORMÓ DE ESTE DESCUBRIMIENTO A RADIO GAROÉ CADENA SER EL DÍA 14 DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO Y NOS COMENTÓ QUE VENDRÍA EL FAMOSO CARDIÓLOGO A LA ISLA DEL HIERRO. NO SE PUEDEN PERDER LA CONFERENCIA DE MAÑANA JUEVES 7 DE ABRIL EN EL HOSPITAL DE NTRA. SRA. DE LOS REYES, AUNQUE VA DIRIGIDA SOBRE TODO A LOS PROFESIONALES SANITARIOS.