ENLACE AMAZON EL FARERO de Pino Naranjohttp://www.amazon.es/El-
Leer.la/B00J3USVWC
ENLACE AMAZON EL FARERO de Pino Naranjohttp://www.amazon.es/El-
Leer.la/B00J3USVWC
21.03.2016
DECADENCIA SOCIAL
Las cosas están tan mal hechas, que uno llega a pensar que quizás
interese que estén así. Y en todo este ir y venir de frases ocurrentes,
vamos hacia la desaparición de la clase media en su amplio abanico,
media-alta, media-media y media- menos favorecida; quedando
reducida a ricos, y pobres que trabajan para los primeros por migajas y
encima dando las gracias, como en la Edad Media
La ley del péndulo, de un extremo al otro, por qué no ir a un punto
medio entre esos dos caminos. Un punto de encuentro, donde el súper
poderoso rico pague proporcionalmente igual, al currante que tiene la
suerte de tener empleo o al otro trabajador que camina inexorablemente
hacia la pobreza. En España, lo mejor que funcionaría sería un Centro-
derecha, después de lo visto, por supuesto, sin mayorías absolutas, ya
sabemos lo que pasa con el poder absoluto: “¡sí o sí!”
Determinados políticos son corruptos y no los vemos en prisión o con
condenas ridículas. Se prescriben sus delitos, se traspapelan documentos
imprescindibles en un juicio y un largo y triste etcétera., esto es trágico
para cualquier ciudadano que observa perplejo tal sinsentido y deja de
creer en los que tienen el poder y en la Justicia. Es una situación
peligrosa, deberían (los mandatarios) reflexionar seriamente sobre
“valores perdidos”. El ciudadano, al final es el que tiene la última
palabra, la contundente.
Ni tan siquiera la laureada Alemania, se escapa de esta división de
clases. Cada vez hay más diferencias sociales, lo que ahora se ve como
prosperidad en unas décadas será decadencia, con muchos alemanes
condenados a la pobreza.
Quizás Bruselas tenga “la honorable” intención de convertir a Europa,
en el futuro tercer mundo, para así algún día recibir ayuda humanitaria
de los ahora países emergentes, ayuda que llegaría como suele pasar, a
los menos necesitados. Tiempo al tiempo y que Dios y un gobierno “sin
extremismos” y con ideales, (¿utopía?) ponga la mano ¡Sí, las torres se
desmoronan!
Pino Naranjo
Era un hombre divorciado,jubilado, aburrido y soso. ¡De pronto!, un día se decidió a buscar mujer…Y pensó, ¿que tipo de mujer podría interesarme? -Bueno pues lo elemental es que sepa cocinar,pero ¿y si es más fea que los Simpson?, ¡mejor no! Aunque puede que la encuentre guapa, buena ama de casa, simpática…¡y con dinero! De todas maneras, dentro de los clubs de la tercera edad,los cuales visito a diario, pues puede que encuentre a una señora un poco más joven que yo, pero no del todo vieja y que me guste, pues hasta el momento nadie me ha hecho tilín y mucho menos replantearme una vida acompañado. Yo soy fino, hago ripios en las fiestas y me supervaloro como todos…Y Don Hermógenes se puso manos a la obra y siguió sumando pensamientos, e incluso se enzarzaba y explayaba continuamente, hasta que conseguía «entrevistarse» con alguna incauta, a la cual humillaba, diciéndole que no reunía los requisitos, pues él no iba acasarse con cualquiera sólo porque supiera hacer un buen puchero… Hasta una señora le contestó indignada-¡Para vieja ya estoy yo! y quiero seguir estando sola-. En ese momento se le desorbitaron los ojos y quedó estupefacto. Recordó así mismo a su mujer, la cual reunía un sinfín de cualidades, solo que eran incompatibles,(según su opinión) y ya no se esforzaba por agradarle, pues se dedicaba en exclusiva a sus nietos. Aún así, siguió ofuscado en la tarea y enseñándole su cuaderno de ripios a todo el mundo. Cerró su maletín, llego a su casa solitaria de alquiler y se acostó pues ya venía cenado. Esa misma madrugada La Guadaña lo vino a buscar. Requiem por Don Hermógenes.
MELVIN ZAMORANO
Inadmisible, Sr. Cameron (Artículo corregido y aumentado)
Las condiciones que pone el Sr. Cameron, para que Inglaterra pueda seguir en la Unión Europea, va contra los principios que sustentan los pilares básicos que hacen fuerte el proyecto Europa y digo proyecto porque desde el momento uno que se acepten y ya se han aceptado, exigencias como ésta: “me quedo si me dan estas condiciones que me favorecen a mí en detrimento de otros”, desde este momento, cada uno de los países miembros pondrán sus condiciones de permanencia y si no los países, sus habitantes que son a final de cuentas quienes tienen la última palabra, la más fuerte, la contundente. Ningún país es una excepción, ni siquiera enarbolando la bandera blanca de la rendición, con el lema “mejor aceptamos porque si no, las consecuencias para Europa serían peores”. No hay peor consecuencia que la aceptación de una conducta a seguir que atenta contra la dignidad del individuo. Ya han repetido diferentes dirigentes por activa y por pasiva que la Unión Europea es como un club donde hay unas reglas que hay que cumplir, añaden, “y que nadie se puede saltar”. Palabras en papel mojado.
Duele hasta solo oír decir que países como España, Francia, Rumanía etc., tendrán recortados sus derechos sociales en Inglaterra. Mire usted Sr. Cameron, si esa es una de sus premisas para convencer a sus electores de la permanencia en Europa, si poner por escrito que hay ciudadanos de segunda clase, es convencer de la permanencia, como española está usted atentando contra nuestro honor y el honor de todos los que usted discrimina o quiere discriminar.
Cuidado, a los que deciden dar concesiones contra natura, no olviden nunca que están donde están porque se les ha votado que no “botado”, como pudiera suceder si se acepta lo ya aceptado: ¡la discriminación para ciudadanos de la Unión Europea, dentro de ésta!, no vaya a quedar todo en un proyecto como más arriba apunté, que no se llegó a consolidar porque cada parte tiraba para su lado, perjudicando con ello al resto y tirando a dar al alma, al alma de todo ser humano.
No, a una Europa a cualquier precio. Convenciendo a los ciudadanos con palabras que suavizan decisiones incomprensibles, privilegios para unos, condenas para otros. Jóvenes universitarios trabajando en condiciones lamentables ¡vaya paisaje! ¿Esta es la mejoría de una Europa unida? ¿Mejoría para quién?
Lo que más duele de todo esto, es que se haya dicho “sí” a esta proposición. Dicho sí a la discriminación, dicho sí, a la distinción y no precisamente de distinguido. Y todo esto, está ocurriendo no en el S. XVIII, todo esto está ocurriendo en el S. XXI ¿o es una pesadilla?
Pino Naranjo
20-03-2016
LA FUERZA DE UNA MUJER
Hablar de Ana Oramas, es hablar de una mujer política vocacional. Se forma como tal desde muy joven, adquiriendo experiencia sobre el terreno en tiempos que por su juventud, tocaba disfrutar, se patenta pues, un espíritu de trabajo, tesón y amor por su labor. Como economista dispone de un bagaje cultural imprescindible para su cargo.
Si sus ideales se han convertido en logros, ha sido gracias a su voluntad inquebrantable, en un camino donde habrá encontrado más espinas que rosas. Tinerfeña, aboga por una Canarias unida dentro de España.
Da voz a las Islas en Madrid, da voz para decir que la lejanía y la insularidad no son privilegios, da voz para decir que no somos puntos en el mapa, que tenemos unas peculiaridades que hay que sacar del cajón de lo inconveniente y ponerlas sobre las mesa de las soluciones.
Me siento orgullosa que nos represente en Madrid, nunca hemos estado tan bien representados. Esta diputada, que no será del gusto de todos (es imposible serlo), se ha ganado por mérito propio la condición de respetada y respetable. Esto, señores, en el mundo de la política tiene el asterisco de “muy destacable”.
Ojalá continúe en su cometido, por mucho tiempo.
PINO NARANJO
|
||
|
||
|
EL SUERTUDO O SUERTUDA.
No sé ¡por qué misterio! el suertudo/a nace investido/a de gracia, es guapo/a, es agradable y se gana el cariño de la gente. Como no es un verdadero/a intelectual, pronto aprende a callar, a consultar, a interesarse por todo (no especializándose en nada), pero poniendo todo el interés del mundo en lo que le hace, por lo que cada vez resulta más riquín/a, más entrañable… Pregunta con interés, y todavía luce más tierno/a, además posee si cabe una humilde apariencia, que le hace cada vez más atractivo/a. Asiente al poderoso y le sonríe con toda la boca, enseñando unos dientes cuidados con fluor. Cada vez resulta más brillante, más querido/a y aceptado/a.
Todos hubiéramios querido ser o estar en el lugar del suertudo/a, porque sabe aplicar la ley del mínimo esfuerzo y sin embargo todo le luce, le adorna y le prolifera…
Los innumerables dones de Dios, se plantan a sus pies. Los mejores trabajos, los mejores maestros, padres y padrinos. Lo mismo se va a la alfombra roja y se trae un «Oscar» que consigue un título nobiliario, y por qué no «un un honoris causa». Sin embargo y para calmar nuestra desazón, ese desconsuelo, esa cara de paria que se nos pone ante el suertudo/a y esa pregunta ingenua que nos hacemos no carente de melancolía, ante nuestra situación de desheredados del mundo, ante semejante dechado envuelto en gloria es: ¿Y por qué no yo?.Pues bien, para todo hay una respuesta hijo mío, me dijo el santo de mi abuelo. -Es mejor que miremos la huella que va dejando…Ahí es cuando vamos a saber, si era de verdad un amado/a de Dios por su pureza de espíritu, o un vulgar Dorian, sí, el del retrato terrorífico-. Busquemos las siete diferencias.-
Melvin Zamorano.
EL GENE DISTORSIONADO DEL APETITO DESMEDIDO.
Desde pequeño estudia a sus familiares más cercanos y advierte sus puntos débiles. Pronto, empieza a aplicar su habilidad. Sus verbos más usuales, son: Dame, Préstame…Sus expresiones más corrientes son: No me gusta, No quiero. Su comportamiento en sociedad es impecable según la información que tenga de sus propios referentes, progenitores, amigos, etc…
Crece y se torna guapo,elegante y lo sabe. Cuando se busca pareja, elige personas atractivas, sensuales y de status alto, no fijándose demasiado en las cualidades humanas que puedan resaltar su personalidad. Como ninguno de los dos, se ha ejercitado en el arte de amar, en el concepto profundo del significado, pronto se cansan, iniciando así un largo periplo de relaciones, con un amplio abanico de elección ya que dichas personas, se buscan entre ellas con un mismo perfil y ¡tácate! que se encuentran.
Cuando rompen ocasionan un sinnúmero de trastornos y problemas a familiares y amigos.
Entran en el caos económico, pero siempre encuentran sujetos de valía y cierta humanidad que los saca del atolladero, les buscan trabajo y otras oportunidades.
Sienten indiferencia por parientes y amigos con dificultades, pues siempre están obsesionados por sus propias preocupaciones.
Delegan la responsabilidad de todos los parientes a su cargo, en otras personas, que son más conscientes y más capacitados, y suelen encargarse de dichos cometidos.
Jamás entregan nada de sí mismos, y jamás tienen un gesto de generosidad. Cuando obsequian algo, lo hacen enmascarando la posibilidad de cobrárselo todo, obteniendo beneficios mayores, al cambio, de lo que para ellos es una transacción carente de todo sentimiento.
Son inteligentes a medias y normalmente a sus 0 virtudes añaden un comportamiento flojo, vago y sin estímulos hacia su entorno. ¿Los reconoces? ¡ah! y no suelen cambiar nunca, salvo que se produzca un milagro que todo puede pasar.
Melvin Zamorano
Inadmisible, Sr. Cameron
Las condiciones que pone el Sr. Cameron, para que Inglaterra pueda seguir en la Unión Europea, son indignas e insultantes hacia los derechos humanos, va contra los principios que sustentan los pilares básicos que hacen fuerte el proyecto Europa y digo proyecto porque desde el momento uno que se acepten y ya se han aceptado, exigencias como esta “me quedo si me dan estas condiciones que me favorecen a mí en detrimento de otros”, desde este momento, cada uno de los países miembros pondrán sus condiciones de permanencia y si no los países, sus habitantes que son a final de cuentas quienes tienen la última palabra, la más fuerte, la contundente. Ningún país es una excepción, ni siquiera enarbolando la bandera blanca de la rendición, con el lema “mejor aceptamos porque si no, las consecuencias para Europa serían peores”. No hay peor consecuencia que la aceptación de una conducta a seguir que atenta contra la dignidad del individuo. Ya han repetido diferentes dirigentes por activa y por pasiva que la Unión Europea es como un club donde hay unas reglas que hay que cumplir, añaden, “y que nadie se puede saltar”. Palabras en papel mojado.
Duele hasta solo oír decir que países como España, Francia, Rumanía etc., tendrán recortados sus derechos sociales en Inglaterra. Mire usted Sr. Cameron, si esa es una de sus premisas para convencer a sus electores de la permanencia en Europa, si poner por escrito que hay ciudadanos de segunda clase, es convencer de la permanencia, como española está usted atentando contra nuestro honor y el honor de todos los que usted discrimina o quiere discriminar.
Cuidado, a los que deciden dar concesiones contra natura, no olviden nunca que están donde están porque se le ha votado que no “botado”, como pudiera suceder si se acepta lo ya aceptado: ¡la discriminación para ciudadanos de la Unión Europea, dentro de esta!, no vaya a quedar todo en un proyecto como más arriba apunté, que no se llegó a consolidar porque cada parte tiraba para su lado, perjudicando con ello al resto y tirando a dar al alma, al alma de todo ser humano.
No, a una Europa a cualquier precio. Convenciendo a los ciudadanos con palabras que suavizan decisiones incomprensibles, privilegios para unos, condenas para otros. Jóvenes universitarios trabajando en condiciones lamentables ¡vaya paisaje! ¿Esta es la mejoría de una Europa unida? ¿Mejoría para quién?
Lo que más duele de todo esto, es que se haya dicho “sí” a esta proposición. Dicho sí a la discriminación, dicho sí, a la distinción y no precisamente de distinguido. Y todo esto, está ocurriendo no en el S. XVIII, todo esto está ocurriendo en el S. XXI ¿o es una pesadilla?
Pino Naranjo
|
||||
|
||||
NOTA DE PRENSA · Marzo 2016
EL CURSO DE “INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE JARDINES” DEL CENTRO SERVEF EN ORIHUELA VISITA LAS INSTALACIONES DE ECONEX
El viernes 4 de marzo ECONEX recibió la visita de los alumnos del curso “Instalación y Mantenimiento de Jardines” del Centro SERVEF de Orihuela. Tras la recepción y bienvenida, los alumnos, acompañados por la profesora Mª Auxiliadora Navarro Lorente, asistieron a la presentación de ECONEX en el Salón de Actos, a cargo del Doctor en Biología y Director del Departamento de I+D+i Diego Gallego, que se complementó con una visita guiada a la Sala de Exposiciones de la empresa. Tras degustar un refrigerio, ECONEX despidió a sus visitantes con la entrega de abundante material didáctico, poniéndose a su disposición mediante el teléfono gratuito de Atención al Cliente 900 502 401 para cualquier consulta que estimaran oportuno realizar.